Ir al contenido principal
 

Economía

descentralización y proyectos sociales en Bolivia

AI0143 r ECO abonado YYYY LP 29- BID aprobó SUS. 60 millones para descentralización y proyectos sociales en Bolivia La Paz 29 jun (ANF) .- El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó este Jueves un préstamo de 60 millones de dólares para Bolivia destinado a la descentralización, a traves de una nueva ley, la construcción de infraestructura física en el campo social y el equipamiento en los sectores de salud, saneamiento básico y educación. Trascendió en La Paz que, el objetivo central del programa es mejorar las condiciones de vida de los grupos más pobres de la población boliviana, aumentando la cobertura social y mejorando la calidad de los servicios básicos. El préstamo del BID fue otorgado a 40 años plazo, con una tasa de interés del uno por ciento durante un período de gracia de diez años y del dos por ciento al término de tal periodo. A través de un componente de capacitación, el programa apoya también la puesta en marcha de la ley de descentralización -actualmente en la agenda del Legislativo-, que transfiere a los municipios la operación de la infraestructura social. El programa apoyará además el fortalecimiento institucional del Fondo de Inversión Social (FIS), organismo encargado de llevar a cabo el proyecto, y las municipalidades. "Desde su creación, el FIS ha ejecutado, o tiene en ejecución, 1.473 proyectos por un monto total de 124 millones de dólares, beneficiando a una población estimada en aproximadamente dos millones de habitantes, incluyendo por lo menos al 60 por ciento de las poblaciones étnicas de Bolivia", recordó el BID.(EZB) . -- 29-06-95 19:32 XXXX
29 de junio, 1995 - 20:35
Compartir en:
BID aprobó SUS. 60 millones para descentralización y proyectos sociales en Bolivia La Paz 29 jun (ANF) .- El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó este Jueves un préstamo de 60 millones de dólares para Bolivia destinado a la descentralización, a travesde una nueva ley, la construcción de infraestructura física en el campo social y el equipamiento en los sectores de salud, saneamiento básico y educación. Trascendió en La Paz que, el objetivo central del programa es mejorar las condiciones de vida de los grupos más pobres de la población boliviana, aumentando la cobertura social y mejorando la calidad de los servicios básicos. El préstamo del BID fue otorgado a 40 años plazo, con una tasa de interés del uno por ciento durante un período de graciade diez años y del dos por ciento al término de tal periodo. A través de un componente de capacitación, el programa apoya también la puesta en marcha de la ley de descentralización -actualmente en la agenda del Legislativo-, que transfiere a los municipios la operación de la infraestructura social. El programa apoyará además el fortalecimiento institucionaldel Fondo de Inversión Social (FIS), organismo encargado de llevar a cabo el proyecto, y las municipalidades. "Desde su creación, el FIS ha ejecutado, o tiene en ejecución, 1.473 proyectos por un monto total de 124 millones de dólares, beneficiando a una población estimada en aproximadamente dos millones de habitantes, incluyendo por lo menos al 60 por ciento de las poblaciones étnicas de Bolivia", recordó el BID.(EZB) . -- 29-06-95 19:32XXXX