Ir al contenido principal
 

Economía

Desarrollo humano de Bolivia

AG5020 U ECO ABONADO YYYY LP 21- Naciones Unidas: Desarrollo humano de Bolivia refleja agudas desigualdades .- Potosí, el Haití de Bolivia La Paz 20 may (ANF) .- Un informe del Indice de Desarrollo Humano (IDH) de Bolivia, similar al que anualmente realiza el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), demuestra agudas desigualdades en los nueve Departamentos del país, según la revista Claves de Naciones Unidas. Es de destacarse que la visión de los economistas bolivianos que elaboraron este trabajo es más optimista que la de los técnicos del PNUD, lo que puede constatarse en el índice comparativo al final del cuadro. Los estudios se refiereon a los logros de un país en materia de salud y educación y un uso adecuado de sus recursos económicos. Toma como base la ubicación de Bolivia en el 113 lugar (grupo de desarrollo humano medio) del IDH 1994. "Hay pobreza y hay dificultades, pero la gente vive mejor que lo que reflejan los indicadores comunes". Por ejemplo, Chuquisaca logró mejoras significativas, su IDH aumentó en un 91 por ciento, de 0.260 en 1976 a 0.497 en 1992. Cochabamba aumentó en un 51 por ciento y Oruro en un 20 por ciento, dice el estudio realizado por Roberto Laserna. El IDH de Bolivia, realizado por profesionales bolivianos, muestra que el nivel más alto de desarrollo humano en el país corresponde a Santa Cruz, que, comparando a nivel internacional, 0.642 es ligeramente superior al de Perú. La Paz, ocupa el tercer lugar a pesar de tener niveles de logro educativo inferiores a los de Oruro, que ocupa el séptimo lugar y un PIB per cápita inferior al de Cochabamba. Oruro cuenta con niveles de ingreso y educativo comparativamente altos, pero la esperanza de vida es tan baja que se ubica en la séptima posición. Potosí ocupa el último lugar dado que todos los indicadores son inferiores y sitúan el IDH comparable de este Departamento (0.347 a nivel incluso inferior al de Haití (0.354) en América Latina. La gravedad de los problemas de Potosí se manifiesta por los bajos niveles de la esperanza de vida y los ingresos. Junto a Chuquisaca muestra niveles de logro inferiores a los promedios nacionales. INDICE DE DESARROLLO HUMANO EN BOLIVIA ESP.VIDA TASA AÑOS PIB PIB IDH AÑOS ALF o/o ESCOLAR SUS.1 SUS.2 3 ------------------------------------------------------- DESARROLLO HUMANO MEDIO SUPERIOR ------------------------------------------------------- S.Cruz 69.2 88.5 5.3 1.306 4.360 0.749 Beni 60.5 87.1 5.2 1.014 3.385 0.635 La Paz 65.8 83.1 4.7 893 2.981 0.635 Tarija 68.4 78.7 3.8 901 3.008 0.625 Pando 61.9 78.9 4.8 964 3.218 0.613 Cochab 63.7 78.8 4.8 928 3.089 0.612 ------------------------------------------------------- DESARROLLO HUMANO MEDIO INFERIOR Oruro 54.4 84.6 5.0 796 2.657 0.547 ------------------------------------------------------- DESARROLLO HUMANO BAJO Chuqui 61.1 60.5 1.5 763 2.547 0.497 Potosí 53.1 60.7 1.9 438 1.462 0.389 ------------------------------------------------------ DESARROLLO HUMANO NACIONAL Bolivia 61.9 79.9 4.1 931 3.108 0.600 Según IDH 94 60.5 79.3 4.0 2.170 0.530 ------------------------------------------------------- 1) PIB a precios corrientes de 1992. 2) Para estimar el PIB per cápita en dólares de paridad adquisitiva se ha utilizado la relación empleada en el IDH 94 que es de 3.33846 3) Estos IDH han sido calculados en base a datos disponibles en fuentes oficiales nacionales, tanto a nivel departamental como nacional. (JAC) 21-05-95 15:28 XXXX
21 de mayo, 1995 - 16:38
Compartir en:
Naciones Unidas: Desarrollo humano de Bolivia refleja agudas desigualdades .- Potosí, el Haití de Bolivia La Paz 20 may (ANF) .- Un informe del Indice de Desarrollo Humano (IDH) de Bolivia, similar al que anualmente realiza el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), demuestra agudas desigualdades en los nueve Departamentos del país, según la revista Claves de Naciones Unidas. Es de destacarse que la visión de los economistas bolivianos que elaboraron este trabajo es más optimista que la de los técnicos del PNUD, lo que puede constatarse en el índicecomparativo al final del cuadro. Los estudios se refiereon a los logros de un país en materia de salud y educación y un uso adecuado de sus recursos económicos. Toma como base la ubicación de Bolivia en el 113 lugar (grupo de desarrollo humano medio) del IDH 1994. "Hay pobreza y hay dificultades, pero la gente vive mejor que lo que reflejan los indicadores comunes". Por ejemplo, Chuquisaca logró mejoras significativas, su IDH aumentó en un 91 por ciento, de 0.260 en 1976 a 0.497 en 1992. Cochabamba aumentó en un 51 por ciento y Oruro en un 20 por ciento, dice el estudio realizado por Roberto Laserna. El IDH de Bolivia, realizado por profesionales bolivianos, muestra que el nivel más alto de desarrollo humano en el país corresponde a Santa Cruz, que, comparando a nivel internacional, 0.642 es ligeramente superior al de Perú. La Paz, ocupa el tercer lugar a pesar de tener niveles de logro educativo inferiores a los de Oruro, que ocupa el séptimolugar y un PIB per cápita inferior al de Cochabamba. Oruro cuenta con niveles de ingreso y educativo comparativamente altos, pero la esperanza de vida es tan baja que se ubica en la séptima posición. Potosí ocupa el último lugar dado que todos los indicadoresson inferiores y sitúan el IDH comparable de este Departamento (0.347 a nivel incluso inferior al de Haití (0.354) en América Latina. La gravedad de los problemas de Potosí se manifiesta por los bajos niveles de la esperanza de vida y los ingresos. Juntoa Chuquisaca muestra niveles de logro inferiores a los promedios nacionales. INDICE DE DESARROLLO HUMANO EN BOLIVIA ESP.VIDA TASA AÑOS PIB PIB IDH AÑOS ALF o/o ESCOLAR SUS.1 SUS.2 3 -------------------------------------------------------DESARROLLO HUMANO MEDIO SUPERIOR-------------------------------------------------------S.Cruz 69.2 88.5 5.3 1.306 4.360 0.749 Beni 60.5 87.1 5.2 1.014 3.385 0.635La Paz 65.8 83.1 4.7 893 2.981 0.635Tarija 68.4 78.7 3.8 901 3.008 0.625Pando 61.9 78.9 4.8 964 3.218 0.613Cochab 63.7 78.8 4.8 928 3.089 0.612-------------------------------------------------------DESARROLLO HUMANO MEDIO INFERIOROruro 54.4 84.6 5.0 796 2.657 0.547-------------------------------------------------------DESARROLLO HUMANO BAJO Chuqui 61.1 60.5 1.5 763 2.547 0.497Potosí 53.1 60.7 1.9 438 1.462 0.389------------------------------------------------------DESARROLLO HUMANO NACIONAL Bolivia 61.9 79.9 4.1 931 3.108 0.600Según IDH 94 60.5 79.3 4.0 2.170 0.530------------------------------------------------------- 1) PIB a precios corrientes de 1992. 2) Para estimar el PIB per cápita en dólares de paridadadquisitiva se ha utilizado la relación empleada en el IDH 94que es de 3.33846 3) Estos IDH han sido calculados en base a datos disponibles enfuentes oficiales nacionales, tanto a nivel departamental como nacional. (JAC) 21-05-95 15:28XXXX