Ir al contenido principal
 

Economía

¿Cuándo habrá dólares? Presidente del BCB: “Dólares existen en la economía boliviana”

Precisó que esa captación se realizó en un periodo de tres meses, considera que se logró superar de manera exitosa en 158% la meta establecida de 100 millones de dólares para la colocación de dicho instrumento.
31 de mayo, 2024 - 17:15
Compartir en:
Presidente del BCB, Edwin Rojas. Foto: ABI
Presidente del BCB, Edwin Rojas. Foto: ABI

La Paz, 31 de mayo de 2024 (ANF).- “Dólares existen en la economía boliviana”, respondió el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, al ser consultado sobre cuándo circulará la divisa norteamericana en el país. 

Fue una pregunta directa en decir: ‘cuándo habrá dólares’, dólares existen en la economía boliviana. La mejor respuesta a la pregunta es que logramos captar 258,8 millones de dólares que no estaban en el sistema financiero”, sostuvo el titular del Ente emisor, en el marco del Bono BCB en Dólares.

Precisó que esa captación se realizó en un periodo de tres meses, considera que se logró superar de manera exitosa en 158% la meta establecida de 100 millones de dólares para la colocación de dicho instrumento.

Señaló que hubiera sido fácil captar lo que estaba en el sistema financiero, pero lo que se hizo es que la población invierta en el título, en la práctica los ciudadanos adquirieron bonos pagando en efectivo.

El pasado 22 de mayo, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró que a fin de este mes y hasta mediados del mes de junio comenzarían a llegar dólares al país.

“La buena noticia es que en estos meses van a ingresar más cantidad de dólares porque muchos exportadores ya están realizando sus ventas en el extranjero y eso de seguro que también va a dotar al sistema financiero de más recursos”, dijo es vez la autoridad.

El BCB señaló que los alcances también van reflejando la confianza de personas naturales y jurídicas en este instrumento financiero, así como en la solvencia institucional del Ente Emisor y en las políticas del Gobierno nacional.

“A la fecha, las colocaciones de este bono muestran una preferencia por el largo plazo, estando el 79,3% a tres años, seguido por el de un año (12,5%) y el saldo en el resto de plazos. Cabe recordar que el Bono BCB en Dólares comenzó a venderse en ventanillas del BCB y en el Banco Unión S.A.”, según el BCB.

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios