
La Paz, 11 de marzo del 2025 (ANF). – El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró este martes que los requisitos para la libre importación y comercialización de combustible se redujeron a tres y el trámite apenas dura hora. Cuestionó a los sectores que exigen se eliminen los trámites burocráticos.
“Es falso del Comité Cívico de Santa Cruz, es mentira (que los trámites sean burocráticos). Se han reducido los requisitos de la A a la Z, que era antes, ahora solamente a tres requisitos. Absolutamente, más nada y se lo hace en una hora el trámite. Es una falacia decir que liberen la importación de diésel y gasolina y la venta también. Les dimos todo, ahora pueden importar, pueden vender si ellos quieren y aun así siguen mintiendo a la población”, aseguró Montaño.
Los 24 sectores de las 15 provincias que conforman el Comité Pro Santa Cruz acordaron la semana pasada exigir al Gobierno flexibilizar la importación de carburantes “sin burocracias, sin trabas ni reglamentos tramposos”. También pidieron “la restitución para que en los surtidores vuelvan a comercializar hasta 20.000 litros de combustibles”.
Los mineros de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte (Fecoman) La Paz también señalaron que están dispuestos a importar su propio combustible a precio internacional, pero cuestionaron las trabas que pone el Gobierno para lograr esa iniciativa.
En noviembre del año pasado, el gobierno nacional lanzó el Decreto Supremo (DS) 5271 para la libre importación y comercialización del combustible; sin embargo, muchos solicitantes indicaron que los trámites eran muy burocráticos y difícil de cumplir. Pocas empresas están con la intención de importar y comercializar, porque el otro problema ahora radica en la obtención de dólares para comprar el combustible en el exterior.
Montaño criticó al Comité Cívico Pro Santa Cruz por exigir la libre importación, cuando desde el 2024 está vigente en el país.
“Hay desubicados como el Comité Cívico de Santa Cruz, ellos están pidiendo la libre importación y venta de hidrocarburos, cuando el año pasado ha sido aprobado aquello. No leen siquiera el periódico, simplemente quieren dar un golpe de Estado”, cuestionó.
El gobierno de Luis Arce exige a la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de préstamos internacionales por $us 1.667 millones para que se pueda garantizar el abastecimiento de combustible. La Cámara de Senadores sacó un comunicado en el que hizo notar que no existe ningún crédito para la compra de combustible.
/DPC/FPF//
Articulo sin comentarios