Ir al contenido principal
 

Economía

Convocan a Hidrocarburos, YPFB y ANH para que expliquen porcentaje de mezcla de gasolina con etanol

Según expertos, la mezcla de etanol permitido en la gasolina especial es del 12%, pero un estudio reveló que comercializada en Bolivia supera el 23%.
29 de enero, 2025 - 17:20
Compartir en:
Foto: Composición ANF
Foto: Composición ANF
@@PUBBLIXK

La Paz, 19 de enero del 2025 (ANF). – El secretario del Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados, Juan José Huanca, informó este miércoles que convocará a un informe oral a los titulares del Ministerio de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para que expliquen el porcentaje de mezcla de gasolina con etanol. 

Por temas administrativos hemos reprogramado la petición de informe oral al ministro de Hidrocarburos (Alejandro Gallardo); también vamos a hacer extensivo eso al presidente de YPFB (Armin Dorgathen) y al director de la ANH, al hermano Germán Jiménez para hablar de forma técnica y de cara a la población”, declaró Huanca a la ANF, en relación a la mezcla con etanol. La acción de fiscalización se reprogramó para la siguiente semana.

Desde hace tiempo, los parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) denunciaron que el gobierno mezcla gasolina con etanol en porcentajes superiores al 12%, medida permitida según la Ley 1098. Advirtieron que dicha combinación inadecuada daña a los motorizados y reduce su tiempo de vida.

El fin de semana, un experto reveló que la gasolina especial comercializada en Bolivia fue analizada en un laboratorio de Chile y el resultado devela que tiene más de 23% de etanol; es decir, el doble de lo permitido. 

Tuvimos que mandar muestras a un laboratorio en Chile y nuestra sorpresa fue grande porque los resultados que nos arrojaban era que el contenido de alcohol era superior al 23% en la gasolina Especial y 24% en Etanol 92”, detalló el experto que no quiso revelar su nombre, según un reporte de El Deber.

Ante las denuncias por aparente mezcla de gasolina con altos niveles de alcohol para la venta pública, el gerente Comercial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callau, explicó que existe un decreto que autoriza el uso hasta del 25% de etanol, pero actualmente llegan máximo al 12%, como mandan resoluciones ministeriales.

El secretario del Comité de Energía e Hidrocarburos se comprometió a realizar a través de laboratorios un análisis de la mezcla con etanol. También pidió a la población que envíen sus reclamos al comité para que sean atendidos. 

El diputado evista Héctor Arce concluyó que el supuesto exceso de etanol en la gasolina y las filas en los surtidores es porque el gobierno de Luis Arce no tiene dinero para continuar subvencionando los hidrocarburos.

/DPC/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios