Ir al contenido principal
 

Economía

ASOBAN: Indexación a la UFV costará caro a la economía.

ANF A9712 19:07:16 07-10-2007 ECO BANCOS-UFV-PELIGROS. ASOBAN: Indexación a la UFV costará caro a la economía. La Paz, 07 oct (ANF). - La indexación a la unidad de fomento a la vivienda (UFV) va a acarrear problemas a la economía del país, "porque estamos creando un índice que se va a ajustar", puntualizó el secretario Ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), Marcelo Montero. Al tomar como referencia la UFV "lo que estamos cambiando es la indexación", sustituyendo al dólar, lo que "es sumamente peligroso" en un país "con un proceso inflacionario como el nuestro", remarcó. Justamente, la UFV "es un índice diario calculado con base en la inflación" acumulada en los últimos doce meses, explica un informe del Banco Central de Bolivia (BCB), añadiendo que "sirve de referencia para todo tipo de operaciones financieras", incluyendo depósitos y créditos, además de "contratos y todo tipo de actos jurídicos". INDEXACIÓN A LA UFV: "Es un atractivo sustituto del dólar estadounidense como referencia", señala el informe del BCB. En tanto que el Secretario Ejecutivo de ASOBAN indica que "lo que estamos haciendo es indexar a la UFV", por lo tanto, el costo de vida se acomoda a esta Unidad de Fomento y "el día de mañana la gente va a pedir que los salarios se ajusten a la UFV". De todas maneras, el informe del BCB asegura que las variaciones mensuales de la UFV "son menos volátiles" que las del índice de precios al consumidor (IPC), tanto es así que a junio de este año, la UFV subió en 1,24, el IPC en 1,33 y el tipo de cambio en 1,14 por ciento. VENTAJAS DE OPERAR EN UFV: Entre los beneficios de operar en UFV, el BCB menciona el mantenimiento de valor de los depósitos para las personas que ahorran en instrumentos indexados a esta Unidad de Fomento en comparación con el IPC. Otro beneficio es que en cajas de ahorro en UFV o bolivianos "no se aplica" el impuesto a las transacciones financieras (ITF), además que se libran del costo diferencial cambiario, debido a que hay "un sólo valor para la compra y venta de UFV". Aunque su denominación es UFV, este índice "no está limitado solamente al rubro de la vivienda", aclara el ente emisor. El informe del BCB afirma que están dadas las condiciones para operar en UFV y bolivianos, debido a la estabilidad macroeconómica, la solidez del sistema financiero, la apreciación del boliviano, la liquidez en dólares, el encaje legal y los incentivos fiscales, por lo que las operaciones financieras en UFV y moneda nacional implican menor riesgo para las entidades. //JTI// //-. -. -. -.
7 de Octubre, 2007
Compartir en:
ANF A9712 19:07:16 07-10-2007ECO BANCOS-UFV-PELIGROS.ASOBAN: Indexación a la UFV costará caro a la economía.La Paz, 07 oct (ANF). - La indexación a la unidad de fomento a la vivienda (UFV) va a acarrear problemas a la economía del país, "porque estamos creando un índice que se va a ajustar", puntualizó el secretario Ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), Marcelo Montero.Al tomar como referencia la UFV "lo que estamos cambiando es la indexación", sustituyendo al dólar, lo que "es sumamente peligroso" en un país "con un proceso inflacionario como el nuestro", remarcó.Justamente, la UFV "es un índice diario calculado con base en la inflación" acumulada en los últimos doce meses, explica un informe del Banco Central de Bolivia (BCB), añadiendo que "sirve de referencia para todo tipo de operaciones financieras", incluyendo depósitos y créditos, además de "contratos y todo tipo de actos jurídicos".INDEXACIÓN A LA UFV:"Es un atractivo sustituto del dólar estadounidense como referencia", señala el informe del BCB. En tanto que el Secretario Ejecutivo de ASOBAN indica que "lo que estamos haciendo es indexar a la UFV", por lo tanto, el costo de vida se acomoda a esta Unidad de Fomento y "el día de mañana la gente va a pedir que los salarios se ajusten a la UFV".De todas maneras, el informe del BCB asegura que las variaciones mensuales de la UFV "son menos volátiles" que las del índice de precios al consumidor (IPC), tanto es así que a junio de este año, la UFV subió en 1,24, el IPC en 1,33 y el tipo de cambio en 1,14 por ciento. VENTAJAS DE OPERAR EN UFV:Entre los beneficios de operar en UFV, el BCB menciona el mantenimiento de valor de los depósitos para las personas que ahorran en instrumentos indexados a esta Unidad de Fomento en comparación con el IPC.Otro beneficio es que en cajas de ahorro en UFV o bolivianos "no se aplica" el impuesto a las transacciones financieras (ITF), además que se libran del costo diferencial cambiario, debido a que hay "un sólo valor para la compra y venta de UFV".Aunque su denominación es UFV, este índice "no está limitado solamente al rubro de la vivienda", aclara el ente emisor.El informe del BCB afirma que están dadas las condiciones para operar en UFV y bolivianos, debido a la estabilidad macroeconómica, la solidez del sistema financiero, la apreciación del boliviano, la liquidez en dólares, el encaje legal y los incentivos fiscales, por lo que las operaciones financieras en UFV y moneda nacional implican menor riesgo para las entidades. //JTI////-. -. -. -.

Etiquetas