ANF F6615 15:21:26 16-05-2005ECO AMASZONAS-IATA-MEMBRESIA.Amaszonas es miembro de IATA que la convierte en aerolínea segura.La Paz, 16, mayo, (ANF).- La aerotransportadora Amaszonas ingresó a la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) cumpliendo satisfactoriamente con las pruebas realizadas por dicha organización.Según Luis Vera, gerente comercial de Amaszonas, ser asociado de IATA es un importante logro para su empresa ya que implica generar mayores volúmenes de venta, poder contar con un código IATA que permite a la empresa transportar a clientes de otras líneas asociadas e ingresar a un sistema de distribución de servicios a nivel internacional."Este avance genera mayores oportunidades para desarrollar el turismo en el país ya que en Europa, América o Asia cualquier pasajero podrá comprar un boleto para conocer Rurenabaque o Guayaramerín, por ejemplo, sin problemas", añadió Vera.IATA trabaja elaborando normas y estándares, promoviendo el transporte aéreo entre los distintos países del mundo de forma segura y económica. El portavoz agregó que estos avances van conforme al proceso de crecimiento de esta joven empresa.El ejecutivo informó que Amaszonas tuvo que presentar informes de itinerarios de vuelo, estados financieros, permisos de operaciones -entre los cuales están el de la Dirección General de Aeronáutica Civil y de la Superintendencia de Transportes dependiente del SIRESE-, registros de volúmenes de venta, el promedio anual de pasajeros transportados, el tipo de aeronaves con las que operan y otros requisitos que fueron estudiados en Ginebra para aceptar el ingreso de la aerolínea a IATA."Una vez dentro de esta asociación, los cambios fundamentales se hacen en la parte financiera, ya que IATA se convierte en nuestro representante frente a las agencias de viajes, para el cobro de las ventas de pasajes mediante el Plan de Liquidación Bancaria BSP. Este plan establece un estándar por el cual todas las agencias deben cancelar a las aerolíneas en un mismo periodo", comentó Vera.Agregó que el riesgo como línea aérea es cero gracias a los seguros que las empresas vinculadas a IATA brindan en todo el mundo. Vera dijo que ser una asociada de IATA implica estar considerada a nivel internacional como una empresa seria que busca contar con la tecnología de punta a nivel mundial en temas de servicio de transporte aéreo y administrativo.Asimismo, Juan Carlos Vargas, gerente general de IATA Bolivia, precisó que su compañía es líder de la industria aérea en el mundo, llevando a cabo proyectos que favorecen el desarrollo en temas de seguridad, atención al cliente, reducción de costos para las empresas aéreas y la mejora de infraestructura.Vargas sostuvo que todos estos proyectos no sólo tienen el objetivo de mejorar la atención al cliente en todos los niveles posibles, sino también de mejorar la situación de las líneas aéreas haciéndolas más competitivas."Lo más importante es la estandarización como base fundamental de la simplificación del negocio del transporte aéreo, permitiendo vínculos entre las distintas líneas logrando la reducción de costos", concluyó.//MAM//.