
La Paz, 10 Ene. (ANF).- Durante la gestión 2013 se realizaron 37.000 operativos a nivel nacional por parte del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), que derivó en la clausura definitiva de 10 negocios (0,02%) por no emitir factura, informó la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos.
“En la gestión 2013 se han hecho como 37.000 operativos, de los cuales prácticamente el 50% han derivado en una sanción, estamos hablando de un número bastante elevado. Sin embargo (…) de todas las sanciones que se hubiesen aplicado, apenas 10 han derivado en una clausura definitiva”, mencionó Ríos.
La Ley del Presupuesto General del estado (PGE) 2013, promulgado por el Gobierno, modificó el artículo 170 del Código Tributario que establece nuevos plazos para la clausura y la clausura definitiva. Cuando los funcionarios del fisco comprueben que el propietario de un negocio no emitió una factura por un bien o un servicio procederán a la clausura por seis días continuos si es por primera vez. Si es por segunda ocasión, la clausura será por 12 días y por tercera vez será por 24 días, la cuarta vez se clausurará por 48 días y en caso de reincidencia después de la máxima sanción aplicada se procederá a la clausura definitiva del negocio.
“Todas estas personas que han incurrido en un incumplimiento posteriormente a la sanción van a readecuar su conducta y van a empezar a tributar y van a empezar a emitir la factura como establece la normativa tributaria vigente”, manifestó.
La viceministra de Política Tributaria manifestó que todas las personas tienen derecho a exigir su factura, porque cuando están pagando por un bien o servicio en el precio está incluido la factura. Este tributo beneficia a toda la población porque toda la recaudación que se logra se destina a proyectos de salud, educación e infraestructura vial.
Según el fisco, las recaudaciones tributarias en 2013 alcanzaron a Bs 45.839 millones, que representa un crecimiento del 22% respecto al 2012 que se situó en Bs 37.460 millones.
El presidente de la institución recaudadora, Erick Ariñez, mencionó que el crecimiento sostenido de las recaudaciones tributarias, es producto del buen desempeño de la economía nacional, el incremento del padrón de contribuyentes, la eficiencia administrativa tributaria en el control, seguimiento, fiscalización y disminución de mora tributaria, las campañas de cultura tributaria y la creciente conciencia tributaria de los agentes económicos.
///WCH////RHC///