Ir al contenido principal
 

Derechos humanos

Yolanda Herrera: en Bolivia se traban y dilatan los procesos para impedir juicios internacionales

De acuerdo al mapa de casos por país de la Corte IDH, en Bolivia hay 12 casos con sentencia y tres casos en trámite. Bolivia es uno de los países que menos acude a esta instancia de justicia internacional.
23 de julio, 2023 - 13:07
Compartir en:
Foto archivo: Sesión de la Corte IDH
Foto archivo: Sesión de la Corte IDH

La Paz, 23 de julio de 2023 (ANF).- Bajo el principio de que el agotamiento de los recursos internos permite que un caso pueda ser conocido por los organismos internacionales de protección de los derechos humanos, en Bolivia se empantana este proceso para cansar a la victima y evitar que llegue a estrados externos, señaló la vicepresidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Yolanda Herrera. 

“Tenemos en el procedimiento para acudir a la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) agotar primero el ámbito interno de las normas, pero ahí siempre ponen trabas con nuevos procesos y apelaciones, así lo dilatan, o sea se han acomodado de tal manera que nunca se terminan de agotar las medidas internas, nunca llegan a concluir en un resultado que le permita a la víctima acudir a organismos internacionales”, señaló la activista a ANF.

Muchas víctimas ven el proceso de agotar el fuero interno demasiado largo y plagado de mortificaciones y con mucho gasto de dinero, por lo que finalmente lo abandonan, pero si pudiera agotarse esas instancias y llegar hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dijo Herrera, se debe afrontar los tiempos que maneja ese organismo que duran años.

/ANF/

Si desea acceder a la información completa de la nota, puede suscribirse al servicio de ANF