La Paz, 5 de febrero del 2025 (ANF). – El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, anunció que las encuestas de intención de voto, con miras a las elecciones generales, serán reguladas una vez que se lance la convocatoria electoral; indicó que los estudios de opinión difundidos hasta el momento son parte de la expresión ciudadana.
“El Órgano Electoral asumirá competencia sobre las encuestas y estudio de opinión una vez que se emita la convocatoria al proceso electoral (…). En este momento, el Órgano Electoral no ha convocado, no hay un proceso electoral en curso (…), esto se hará a partir de abril (…). (Estas encuestas) son expresiones ciudadanas y no están siendo reguladas ni fiscalizadas por el Tribunal Electoral”, precisó Vargas esta jornada.
En las últimas semanas, diferentes empresas privadas difundieron encuestas de intención de voto de los precandidatos con mayores posibilidades de participar en las justas electorales. Las cifras difundidas por el empresario Marcelo Claure fueron las más comentadas por los políticos.
Las estadísticas del empresario revelaron que presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (16%) y el precandidato Reyes Villa (15%) son los favoritos. Seguido por Chi Hyun Chung (13%), Samuel Doria Medina (8%) y Jorge Tuto Quiroga (9%). Esta intención de voto fue abierta a otros liderazgos. Evo Morales no entró en la lista porque estaría “inhabilitado” y Luis Arce está último en la lista.
De acuerdo a la Ley 026, las encuestas sólo pueden elaborarse y difundirse una vez se lance la convocatoria oficial del proceso electoral. Para ello, empresas, instituciones u organizaciones deben registrarse ante el TSE, al igual que los medios de comunicación que deseen difundir información y contenidos electorales.
El parágrafo II del artículo 136 de la misma ley establece sanciones para los medios de comunicación que difundan resultados de estudios de opinión que no estén habilitados por el Órgano Electoral Plurinacional.
/DPC/FPF//
Articulo sin comentarios