
La Paz, 1 abr (ANF).- Pobladores del municipio paceño de Yanacachi mantienen sus amenazas de tomar la planta de la Empresa Hidroeléctrica Boliviana (EHB), que opera en esta región de los Yungas de La Paz y cortar el suministro de energía eléctrica a la sede de Gobierno. Trabajadores de microempresas y comunarios exigen la nacionalización de la empresa y un pliego sectorial.
El bloqueo que realizaban los trabajadores de las microempresas contratadas por la hidroeléctrica fue levantado luego de un operativo policial que derivó en la detención de 22 dirigentes quienes fueron trasladados a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) acusados de atentar a la seguridad de los servicios públicos.
Ante esta acción, los comunarios convocaron a la federación de campesinos y las 33 comunidades de Yanacachi, tercera sección municipal de la provincia Sud Yungas, para analizar medidas de presión para lograr la liberación de sus compañeros y un pedido sectorial. Entre la acciones se estudia la instalación de bloqueo de caminos, la toma de la planta o una marcha.
“El problema es con la hidroeléctrica y toda la tercera sección estamos pidiendo transporte escolar gratuito, luz y un hospital de segundo nivel, además de la nacionalización”, manifestó un comunario a la red PAT.
El ingreso a la empresa está resguardado por policías para evitar cualquier incidente en contra la Hidroeléctrica Boliviana, la segunda generadora de electricidad más grande del país, que produce al menos 90 megavatios que son distribuidos por el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Detenidos
Familiares de las personas aprehendidas, 21 varones y una mujer que a las 14:00 horas fueron trasladados hasta las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) negaron que se haya pretendido cortar el suministro de energía eléctrica como habría señala la representante del Ministerio Público.
“No se ha puesto en peligro la generación de luz eléctrica, para nada, seguramente en el transcurso de las gestiones que se hagan nosotros tenemos las formas de probar esos extremos y seguramente la fiscal tendrá que atenerse a las consecuencias porque al haber detenido a los trabajadores por una reivindicación”, dijo uno de los familiares.
///Jlc///