Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Cochabamba ene 18 (anf).- Luis Carlos Sánchez Escóbar fue

AJ0229 r ccc abonado YYYY LP 18- NUEVO PRESIDENTE DE CORDECO Cochabamba ene 18 (anf).- Luis Carlos Sánchez Escóbar fue posesionado como presidente interino de la Corporación Regional de Desarrollo de Cochabamba en reemplazo de Alvaro Moscoso que renunció al ser designado Embajador ante la Comunidad Europea. En el acto de posesión, el Ministro de Desarrollo Sostenible, Luis Lema Molina, instó a la nueva autoridad a impulsar los proyectos prioritarios existentes, particularmente el de la provisión de agua en Cochabamba. El Ministro Lema dijo que los recursos destinados para la región en la presente gestión - 900 millones de bolivianos- deben permitir atender las necesidades de desarrollo de la región. Por su parte Sánchez Escóbar en su discurso expresó la preocupación del gobierno por del deterioro del medio ambiente, particularmente en Cochabamba, donde está situación sería alarmente de acuerdo con un estudio reciente efectuado por CORDECO. De igual modo, manifestó que otro tema preocupante es el caótico crecimiento de la población porque determina una mayor pobreza, sobre todo en las áreas rurales. cbb/alu 18-01-95 16:39 XXXX
mar 18 de Enero, 1995
Compartir en:
NUEVO PRESIDENTE DE CORDECO Cochabamba ene 18 (anf).- Luis Carlos Sánchez Escóbar fue posesionado como presidente interino de la Corporación Regionalde Desarrollo de Cochabamba en reemplazo de Alvaro Moscoso que renunció al ser designado Embajador ante la Comunidad Europea. En el acto de posesión, el Ministro de Desarrollo Sostenible, Luis Lema Molina, instó a la nueva autoridad a impulsar los proyectos prioritarios existentes, particularmenteel de la provisión de agua en Cochabamba. El Ministro Lema dijo que los recursos destinados para la región en la presente gestión - 900 millones de bolivianos- deben permitir atender las necesidades de desarrollo de la región. Por su parte Sánchez Escóbar en su discurso expresó la preocupación del gobierno por del deterioro del medio ambiente,particularmente en Cochabamba, donde está situación sería alarmente de acuerdo con un estudio reciente efectuado por CORDECO. De igual modo, manifestó que otro tema preocupante es el caótico crecimiento de la población porque determina una mayor pobreza, sobre todo en las áreas rurales. cbb/alu 18-01-95 16:39XXXX