
La Paz, 15 de marzo de 2024 (ANF).- Dos concejalas y un concejal del municipio de Ocurí en el norte de Potosí fueron retenido el jueves por un grupo de manifestantes que exigían sus renuncia en el marco de la denominada “gestión compartida”. Este viernes se logró la libertad de los funcionarios, confirmó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.
“En horas de la madrugada de hoy se ha logrado rescatar a tres concejales que estaba siendo privados de libertad por parte Osvaldo M.C., Fausto J.C., Martín F. C., Joel C. M., Roxana C. R., Adolfo, C. C, e Iván M.”, informó el viceministro, a tiempo de señalar que los presuntos autores de la privación de libertad de los concejales fueron detenidos.
De acuerdo al reporte, los concejales realizaban una inspección en un centro médico y ahí fueron abordados por mujeres del centro minero Maragua que protestaban pidiendo la rotación de los cargos de los funcionarios. De los cinco que hacía la visita al establecimiento sanitario, tres fueron retenidos hasta la madrugada de este viernes.
Aguilera informó que se en poder de los detenidos se encontró 22 mil bolivianos que se presume eran empleados para gestionar las movilizaciones en ese municipio.
“Hemos logrado encontrar en sus posesión la suma de 22 mil bolivianos, que nosotros asumimos eran destinado para el pago de los movilizando”, afirmó la autoridad.
Por su parte, el coordinador de la Defensoría del Pueblo, César Villca, informó que los concejales trasladados a Maragua eran Martha Villca, Alejandrina Quispe y Justino Conseje.
El delegado advirtió que la renuncia forzada es ilegal y no tiene validez.
En medio del conflicto, los manifestantes exigían el cumplimiento de acuerdos de “gestión compartida”, donde los concejales debían renunciar dejando a sus suplentes al mando.
/ANF/