
La Paz, 11 de abril de 2025 (ANF). – Ante la presentación del documental denominado ¿Qué pasó el 26J?, el abogado penalista Eusebio Vera cuestionó que el Gobierno haya presentado detalles de la toma militar de plaza Murillo, en junio de 2024, y no el Ministerio Público como encargado de realizar las investigaciones.
“Eso hace que se contamine toda la investigación seria, prolija, independiente, imparcial profesional, que hace el Ministerio Público, lo que se está causando es contaminar la investigación que no han concluido y confundir a la población”, afirmó el jurista en entrevista con la ANF.
En un acto público y con la participación de los jefes de Estado, ministros y organizaciones sociales afines al arcismo, el jueves se presentó un video que dura casi una hora y media en el que se muestra cómo supuestamente se gestó el golpe de Estado contra Luis Arce.
En ese sentido, el jurista dijo que el actuar del Gobierno en este tipo de procesos es característico, hizo alusión a la muerte del exinterventor del banco Fassil, Carlos Colodro, en mayo de 2023, donde el Ministerio de Gobierno presentó los avances de la investigación y cerró el caso bajo el argumento de que se quitó la vida.
“Es un común denominador, en el caso del banco Fassil, sobre la muerte del señor Carlos Colodro, específicamente, en una semana en función a videos y a unos trazos se cerró el caso. El Ministerio de Gobierno convenció a la fiscalía de Santa Cruz que ese hecho se desarrolló de una determinada forma y no había otra, no había discusión ni otra forma de investigar y se cerró el caso”, indicó.
/EUA/nvg/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de la ANF
Articulo sin comentarios