
La Paz, 12 de abril de 2025 (ANF). - Por los delitos de terrorismo, alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado en grado de complicidad, el Ministerio Público presentó una imputación contra el abogado Jorge Valda implicado por la toma militar de plaza Murillo. Pidió su detención domiciliaria con salida laboral.
“En virtud a lo precedentemente expuesto, en representación de la sociedad, por mandato legal, y ante la existencia de riesgos procesales de fuga y obstaculización del proceso, en aplicación a lo que señala el art. 231 Bis, del Código de Procedimiento Penal, solicitamos la aplicación de medidas cautelares de carácter personal diferentes a la detención preventiva del imputado Jorge José Valda Daza”, dice el petitorio de la resolución de imputación al que accedió la ANF.
Tras la presentación del documental sobre la toma militar del 26 de junio de 2024, el abogado fue aprehendido en medio de "irregularidades", la mañana del viernes en Santa Cruz y posteriormente fue traslado a La Paz. La Fiscalía abrió un segundo proceso por la toma militar del 26 de junio de 2024, el cual no fue notificado a los implicados.
La audiencia de medidas cautelares se instaló cerca de las 15:30 de este sábado en el Juzgado Primero de Instrucción Penal Anticorrupción de forma virtual en la ciudad de La Paz, el sindicado se encuentra en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
La resolución de imputación fue emitido después de 24 horas de la aprehensión de Valda, está suscrito por la comisión de fiscales compuesto por Omar Mejillones, Elba Sanjinez y Franklin Alborta
A la vez, solicitaron que se presente al Ministerio Público una vez a la semana para el registro en el biométrico, la prohibición de acercarse a los lugares donde se produjo el hecho, comunicarse con los otros procesados y arraigo.
En la audiencia, los fiscales afirmaron que Valda presuntamente tenía conocimiento de la asonada militar que se registró en plaza Murillo el 26 de junio de 2024 y supuestamente mantenía contacto con otros acusados, entre ellos Fernando Hamdan. Sin embargo, cabe recordar que el jurista asumió la defensa legal de Hamdan en el caso toma militar I.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios