Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Dircabi: Avioneta en la que presuntamente fugaron los sicarios de Aldunate fue devuelta por orden judicial

El fiscal del caso Daniel Ortuño no confirmó si los sicarios salieron del país y se limitó a indicar que esos aspectos se aclararán en la investigación.
21 de febrero, 2025 - 19:44
Compartir en:
La policía allanó el hangar de El Trompillo. Foto: Unitel
La policía allanó el hangar de El Trompillo. Foto: Unitel
@@PUBBLIXK

La Paz, 21 de febrero de 2025 (ANF). - La avioneta vinculada al narcotráfico, en la que supuestamente fugaron los sicarios que asesinaron al capitán José Carlos Aldunate, fue devuelta a su propietario en septiembre de 2024 por una orden judicial. No se encontraba bajo la administración de la Dirección General de Bienes Incautados (Dircabi). Tres personas fueron arrestadas.

“¿Qué implica la orden de devolución? que Dircabi deja de administrar la avioneta virtualmente desde el 16 de septiembre del 2024, lo que haya sucedido después con la avioneta ya no es competencia de Dircabi”, informó el director de Dircabi, Sergio Espinoza. La aclaración se produjo ante las versiones de que en esa aeronave fugaron los asesinos del efectivo.

Según información extraoficial, los dos sujetos que acribillaron la uniformado el miércoles en Santa Cruz de la Sierra, junto a otras cuatro personas, salieron del país en una avioneta que despegó desde el Hangar 6 del aeropuerto de El Trompillo. Un para de horas después del hecho de sangre. 

El funcionario explicó que la avioneta, con matrícula 1860, fue incautada el 12 de abril de 2022. En esa oportunidad se desarrolló un operativo antidroga en una pista clandestina en el municipio de San Ignacio de Velasco, donde se registró un tiroteo entre los uniformados y los narcotraficantes. 

Ante la consulta de quién era el propietario de esa aeronave, Espinoza no dio detalles bajo el argumento de que existe un principio de confidencialidad y no pueden revelar esos datos. Incluso señaló que se reservarán el derecho a responder los requerimientos fiscales solicitando información de la avioneta.  

“Nosotros tenemos un principio de confidencialidad en nuestra normativa respecto a todos los documentos que se genera y, estando en tela de juicio la utilización de esta avioneta, nosotros nos reservemos el derecho de responder a los requerimientos fiscales que en el marco de la investigación nos van a pedir”, anticipó. 

De acuerdo a información de medios locales, la avioneta salió del aeropuerto de El Trompillo con destino a Brasil cerca del mediodía del miércoles cuando se ejecutó el crimen. Al respecto, el fiscal del caso Daniel Ortuño no confirmó esa información y se limitó a indicar que esos aspectos se aclararán en la investigación. 

“Todos esos aspectos son sujetos de corroborar y seguramente se lo hará en la investigación”, manifestó. La policía y la fiscalía allanó el Hangar 6 de la terminal aérea donde secuestró documentación y otros elementos que coadyuvarán con la investigación. 

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios