El MAS se fundó en 1997, desde entonces Morales estuvo al frente de esa organización política. Hoy como el resto de sus militantes guardó la polera, chamarra y banderas azules.
El ejecutivo de la COB pidió no llevar al presidente Luis Arce a los actos donde es silbado y abucheado porque afectan la imagen del primer mandatario.
Advirtió que el Ejecutivo está elaborando un reglamento para que el estudio ambiental sea desarrollado de forma posterior a la firma de contratos, lo cual permitirá que los legisladores no puedan objetarlos.
Este lunes, una gran cantidad de evistas se apersonaron a las oficinas del Órgano Electoral a presentar su renuncia voluntaria a la militancia del MAS.
El exgeneral está detenido en el penal de El Abra en la ciudad de Cochabamba, es investigado por los presuntos delitos de alzamiento armado y terrorismo.
Los exmilitantes guardaron sus chalecos y banderas del MAS que hasta hoy los representó en medio de exclamaciones de ¡Lucho, traidor! Esperan algún día recuperar su sigla.
A la vez, señaló que el instrumento político, junto a él, era una marca de dignidad e identidad que representaba a la población, incluso se animó a decir que garantizaba la soberanía política, cultural y económica del país.
Santos desafío a los candidatos de la oposición a debatir con los dirigentes de las organizaciones sociales y no con Evo Morales, cuestionó los ataques constantes contra el exmandatario.
Señaló que el acceso a la información pública no es una concesión del Estado, sino un derecho fundamental que deben ser protegido y garantizado. En este sentido, pidió a las autoridades de esa institución eliminar esa medida.
Rodríguez dijo que existe un plan B en caso de que la candidatura de Evo Morales sea inhabilitada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no descartan que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, sea el reemplazante del exmandatario.
El jefe de bancada del MAS, Freddy Velásquez, instruyó a diputados y senadores asistir al encuentro del partido azul a partir de las 08:00 de este viernes.