
La Paz, 22 de febrero de 2025 (ANF). - En tres semanas la dirigencia nacional del Frente Para la Victoria (FPV) y los evistas sostendrán una reunión, en el trópico de Cochabamba, en la que se elegirá al posible acompañante de fórmula del expresidente Evo Morales, con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.
El delegado de esa organización política René Rodríguez, en contacto con la ANF, reveló que en ese encuentro sugerirán el nombre de dos postulantes a la vicepresidencia, un varón y una mujer, aunque prefirió no revelar la identidad de ambas personas.
“Justamente tenemos dos opciones que nosotros vamos a sugerir, no le voy a mencionar por la estrategia política, pero nos tenemos que reunir exactamente en tres semanas para definir esto. Tenemos que buscar o elegir a la mejor persona que le va a acompañar al hermano Evo Morales, que sea una representante que apoye a nuestro candidato a la presidencia”, informó.
El jueves, luego de un ampliado de la dirigencia del Instrumento Político, el exmandatario firmó un acuerdo con el FPV con el fin de participar en las elecciones generales y ratificó su candidatura a la presidencia.
Rodríguez consideró que el candidato a la vicepresidencia debe ser una mujer y en la reunión harán esa sugerencia, aunque indicó que el ala evista también sugerirá a sus propios postulantes. Dijo que se evaluará la trayectoria política y social, además del acercamiento con los sectores sociales.
“Consideramos que tiene que ser una mujer la que tiene que acompañarle, pero nosotros vamos a presentar en la reunión dos nombres, de un hombre y de una mujer. Vamos a valorar no solamente el tema del género, sino vamos a valorar el tema de la trayectoria política y social, todos esos aspectos vamos a evaluar en la reunión”, manifestó.
Acuerdo
El delegado señaló que inicialmente solo había un acercamiento entre los allegados a Morales y la dirigencia departamental de FPV de Cochabamba. Reveló que el miércoles de la semana pasada fueron invitados a participar en el ampliado del instrumento político que se desarrolló el jueves en el trópico de Cochabamba, llegaron al evento y ahí les plantearon de forma oficial ir a las elecciones con esa sigla. Dijo que coincidieron en varios aspectos y de forma inmediata se firmó el acuerdo.
“El miércoles nos invitaron a toda la dirigencia nacional para poder reunirnos y nos dijeron conversaremos, hablaremos nuestras coincidencias y nos invitaron para asistir al ampliado del día jueves en el Trópico. Nosotros fuimos y hablamos, discutimos nuestros principios, nuestras ideas y llegamos a varias coincidencias en la primera reunión, ahí se definió llevar la candidatura de Evo Morales”, explicó.
Negó que el acuerdo tenga alcances transaccionales o que hayan recibido un monto de dinero por prestar la sigla al evismo, aseguró que hubo varias coincidencias entre políticas, ideológicas y sacar al país de la crisis económica que fueron las bases para que surja un pacto.
“Eso es algo absurdo. Nosotros hemos llegado a coincidir nuestra ideología, principios y programas. Eso sí, hemos quedado que entre ambas partes vamos a elegir al candidato a la vicepresidencia, a los candidatos a senadores y diputados”, precisó.
Plan B
Por otra parte, Rodríguez dijo que existe un plan B en caso de que la candidatura de Evo Morales sea inhabilitada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no descartan que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, sea el reemplazante del exmandatario. Aunque señaló que ese aspecto debe ser evaluado entre el evismo y la dirigencia del FPV.
“Nosotros tenemos el 100% de certeza que el candidato a la presidencia Evo Morales va a ser habilitado y vamos a ir adelante, pero nosotros ya estamos trabajando y coordinando entre Evo Morales y el Frente Para la Victoria si se presentase su inhabilitación, en ese caso se está pensando en Andrónico Rodríguez. Entre ambas partes vamos a ver las soluciones o vamos a ver las alternativas”, añadió.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios