Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Vocal Tahuichi asegura vigencia de los delitos electorales contra quienes difundan encuestas

De acuerdo con el calendario electoral, desde el 20 de mayo hasta el 10 de agosto las empresas y medios de comunicación podrán difundir encuestas, fuera de ese plazo están restringidas.
10 de abril, 2025 - 18:31
Compartir en:
Imagen referencial. Foto: Internet
Imagen referencial. Foto: Internet
@@PUBBLIXK

La Paz, 10 de abril de 2025 (ANF). - Personas particulares, medios de comunicación y empresas no autorizadas que difundan encuestas de intención de voto serán sancionadas en el marco de los delitos electorales vigentes en la Ley 026 de Régimen Electoral, advirtió el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi.  

El vocal, en contacto con la ANF, hizo referencia al artículo 238 inciso k) de la Ley 026 que se encuentra en plena vigencia y a los parágrafos I y II del artículo 136 de la misma norma, los cuales establecen sanciones contra quienes incurran en delitos electorales. 

Consultado sobre si el artículo 238 inciso k) está vigente, la autoridad sostuvo que si una empresa o medio de comunicación no estuvieran habilitados “para este proceso electoral serían pasibles al sanción que puede ir desde lo pecuniario hasta la privación de libertad, de la libertad de uno a tres años.  O sea, esa sanción podría incluso constituirse ya como un delito electoral y se puede acomodar al 238 inciso k”.

Detalló que es aplicable a los precandidatos, "es decir ahorita hay que tomarlos a ellos como personas particulares. Entonces, también el juez los puede procesar. Por ejemplo, cualquier actor hoy día que se hace pasar por candidato, que no lo es, el juez lo va a tomar como una persona particular y lo va a procesar en esa magnitud.

“Esto aplica igual, se puede entender, a los candidatos, pero esa interpretación lo hará el juez. Si verificamos el artículo 136, parágrafo I de la Ley 026 también refiere a particulares. Para mí ahorita no hay candidatos, todos pueden ser personas con buenos deseos, precandidatos, postulantes. Recién el 6 de junio se va a saber quiénes son los candidatos a presidente, vicepresidente, senadores y diputados. Es decir, ahorita hay que tomarlos como personas particulares”, afirmó. 

 

/EUA/nvg/

 

Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de la ANF

Comentarios

Articulo sin comentarios