Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Transporte pesado asistirá al diálogo con el Gobierno, insisten en la renuncia de Montaño

El dirigente espera que se llegue a una solución y no se trate de una estrategia para desmovilizar a ese sector, advirtió que la medida de presión ya está planificada y lista para ser cumplida por los asociados.
24 de junio, 2024 - 19:03
Compartir en:
Presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado. Foto: Internet
Presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado. Foto: Internet

La Paz, 24 de junio de 2024 (ANF). - La dirigencia de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional participará en la reunión convocada por el Gobierno para este martes, con miras a abordar el pliego petitorio que tienen. Insistirán que el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, renuncie a su cargo. 

“Sí, se va a asistir a la reunión, todos los movilizados han decidido asistir a esta reunión para (que) de una vez ver qué es lo que va pasar de aquí en adelante. Mañana vamos a estar en La Paz. Nosotros seguimos firmes en nuestras demandas, el ministro Montaño debe renunciar a su cargo”, informó a la ANF el principal dirigente de ese sector, Héctor Mercado. 

Más temprano, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, convocó a la dirigencia del transporte pesado a un diálogo previsto para este martes, a las 15:00, en el edificio de esa cartera de Estado, en la ciudad de La Paz. 

En ese contexto, el presidente de la Cámara de Transporte Pesado de Oruro, Jorge Gutiérrez, ratificó que les llegó la invitación del Ejecutivo y de forma inmediata sostuvieron una reunión donde se decidió asistir a ese encuentro. 

“Hemos recibido una convocatoria para asistir a una reunión en la ciudad de La Paz por parte del ministro de Economía. Al conocer esa invitación, hemos sostenido una reunión nosotros y con todos los dirigentes a nivel nacional, en la cual hemos decidido participar de esta convocatoria, porque nos atinge solucionar nuestros problemas”, señaló. 

Mercado aseguró que no cambiarán ni negociarán ningún punto de su pliego petitorio, dijo que esa determinación se encuentra en un voto resolutivo que fue aprobado por el conjunto de los afiliados. 

“Nosotros no estamos cambiando ningún punto de nuestro pliego de demandas porque es un voto resolutivo que ha sido aprobado no solo por la dirigencia de la Cámara Boliviana de Transporte, sino que ha sido aprobado por las bases y los afiliados. Entre ellos está la renuncia del ministro (Montaño)”, manifestó. 

Por otra parte, el dirigente espera que en el encuentro se llegue a una solución y que no sea una estrategia para desmovilizar a ese sector, advirtió que la medida de presión ya está planificada y lista para ser cumplida por los asociados.  

La semana pasada, ese sector determinó dar un plazo de 72 horas al Gobierno para que atienda sus demandas, caso contrario iniciarán un paro indefinido con bloqueo de carreteras a partir del jueves. Exigen la solución a la falta de dólares, el desabastecimiento de combustible, entre otras peticiones. 

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios