Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Tahuichi dice que ley de 2020 permitió a FPV y Pan-Bol conservar personería; Añez rechaza declaraciones

En las elecciones generales de 2020, el FPV obtuvo 95.255 votos que representan el 1,55% del total de votos válidos. Mientras que, Pan-Bol, obtuvo 31.795 votos que equivalen al 0,52%.
7 de marzo, 2025 - 20:03
Compartir en:
Expresidenta Jeanine Añez y vocal del TSE Tahuichi Tahuichi. Foto: Internet
Expresidenta Jeanine Añez y vocal del TSE Tahuichi Tahuichi. Foto: Internet
@@PUBBLIXK

La Paz, 7 de marzo de 2025 (ANF). - El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi afirmó que la Ley 1315, promulgada en el gobierno de Jeanine Añez, permitió que el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y Frente Para la Victoria (FPV) conserven su personalidad jurídica. Sin embargo, la exmandataria rechazó esas aseveraciones y dijo que la norma no señala salvataje. 

“El año 2020 hubo una ley excepcional, la Ley 1315 y en su disposición adicional única señala que, para ese proceso electoral, de manera excepcional no se tomaría en cuenta el artículo 58 de la Ley 1096 (de Organizaciones Políticas) y señala que no se va a tomar en cuenta ese 3%”, explicó el vocal.

Al respecto, la expresidenta Jeanine Añez rechazó esas declaraciones y aseguró que en dicha ley no se dispuso ningún salvataje y las organizaciones políticas tenían plazo hasta el 31 de diciembre de 2021 para adecuar sus estatutos y renovar sus directivas. 

“En su Disposición Adicional Única, la Ley 1315 modifica la Ley Nº 1096 de 2018 textualmente señalando que ‘Todas las organizaciones políticas deberán adecuar sus Estatutos a las disposiciones de la presente ley hasta el 31 de diciembre de 2021; una vez que se adecúen los estatutos se aplicarán las sanciones establecidas por el artículo 58 de la presente ley’. No dice absolutamente nada del incumplimiento del porcentaje de votos obtenidos en los comicios ni ‘salvataje’ fuera del 31 de diciembre de 2021 y por razón estatutaria”, explicó. 

En el inciso B del artículo 58, de la Ley 1096, establece la cancelación de la personalidad jurídica al “no haber obtenido al menos el tres por ciento (3%) del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”. 

El artículo mencionado por Tahuichi indica que las organizaciones políticas debían adecuar sus estatutos conforme a la norma hasta el 31 de diciembre de 2021, a partir de esa fecha se aplicarán las sanciones dispuestas en la Ley 1096. 

“Todas las organizaciones políticas deberán adecuar sus Estatutos a las disposiciones de la presente Ley, hasta el 31 de diciembre de 2021. Una vez que se adecúen los Estatutos se aplicarán las sanciones establecidas por el Artículo 58 de la presente Ley”, señala la disposición adicional de la Ley 1315. 

En las elecciones generales de 2020, el FPV obtuvo 95.255 votos que representan el 1,55% del total de votos válidos. Mientras que, Pan-Bol, obtuvo 31.795 votos que equivalen al 0,52%. Es decir, ambos partidos deberían perder sus personerías jurídicas porque no sacaron el 3% que establece la norma.

/EUA//smr

Etiquetas

Comentarios

Articulo sin comentarios