Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Serie Elecciones 2015: El MAS, en riesgo de perder el departamento de La Paz, uno de sus bastiones clave

Encuestas realizadas por Equipos MORI para la gobernación de La Paz señalan que el candidato que encabeza la contienda es Félix Patzi, de la agrupación ciudadana SOL.BO, con 43% de respaldo, mientras Felipa Huanca, del MAS, tiene 22%.
27 de Marzo, 2015
Compartir en:
La Paz, 28 de marzo (ANF).- Según las últimas encuentras de tendencia de voto realizadas en el mes de marzo a poco de realizarse las contiendas electorales subnacionales 2015 y según un análisis de los resultados oficiales de los últimos comicios electorales tanto presidenciales como a gobernadores, el partido del presidente Evo Morales está a punto de perder uno de sus bastiones más importante, el departamento de La Paz.

Encuestas realizadas por Equipos MORI para la gobernación de La Paz señalan que el candidato que encabeza la contienda es Félix Patzi, de la agrupación ciudadana SOL.BO, con 43% de respaldo, mientras Felipa Huanca, del MAS, tiene 22%.

Las encuestas elaboradas por la empresa IPSOS en marzo, también le da ventaja a Patzi, pero con una brecha más corta (34% a 28%).

La Paz ha sido siempre un departamento que ha apoyado fuertemente al gobierno de Morales.

En las elecciones generales de octubre 2014 el MAS ganó con un 61% de los votos a nivel nacional mientras en el departamento de La Paz logró el 66,5%.

Pero cinco años antes, en los comicios de 2009, en La Paz el MAS obtuvo el 80,2% de los votos, es decir que en 2014 perdió casi 14 puntos.

Y en las elecciones a gobernación del año 2010, el candidato del MAS, César Cocarico, alcanzó un 50,5% de la votación, un holgado triunfo de más de 20 puntos sobre Simón Yampara, del MSM, que logró el segundo lugar, con el 24% de votos.

Estos datos, según el analista Roger Cortes, en 2010 denotaban un desgaste del partido de gobierno a nivel departamental, aceptando que es diferente el escenario de una elección general a una departamental.  

En entrevista con radio Panamericana, Jimena Costa (diputada de Unidad Demócrata) y Carlos Börth (analista político) señalaron que en los últimos años paradójicamente les ha ido mejor a las plazas donde perdió el MAS, debido a que obtuvieron mayor cantidad de inversión pública.

En municipios y gobernaciones con autoridades opositoras, el MAS invirtió considerablemente más que en sus propios candidatos, con el afán de “conquistar al electorado”. Así, dijeron ambos, descuidaron plazas como el departamento de La Paz y el municipio de El Alto.

En este sentido, según las últimas encuestas en El Alto, Soledad Chapetón, de Unidad Nacional, tiene un 52% de respaldo, aventajando a Edgar Patana, quien tiene 16% de intención de voto según encuestas de Equipos MORI. Según los sondeos de IPSOS, la distancia es menor (46% para Chapetón y 28% para Patana).

En la ciudad de La Paz, MORI señala que Luis Revilla, de SOL.BO, tendría 52%, frente a los 35 puntos que le da a Guillermo Mendoza del MAS. IPSOS pone una diferencia de 48% a 35%.

El analista Iván Arias, en entrevista realizada por ANF, señaló que en estos últimos años han existido estrategias erróneas de parte del MAS, como la imposición de candidatos y la mala gestión en El Alto y el departamento.

///MAMP///RPU///