Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Pumari asegura que cumplió su objetivo en El Alto y el MAS cree que fue una provocación

El candidato vicepresidencial por la alianza Creemos ofreció una conferencia de prensa en un hotel céntrico en la ciudad de El Alto donde anunció el inicio de su campaña a nivel nacional.
27 de febrero, 2020 - 13:29
Compartir en:
Marco Antonio Pumari, candidato vicepresidencial por la alianza Creemos. Foto: Captura de video RRSS
Marco Antonio Pumari, candidato vicepresidencial por la alianza Creemos. Foto: Captura de video RRSS

La Paz, 27 de febrero (ANF). – El candidato vicepresidencial por alianza Creemos, Marco Antonio Pumari, afirmó este jueves que cumplió su objetivo con su visita en la ciudad de El Alto donde anunció que iniciará su campaña política a nivel nacional. Para el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, fue una provocación “a una ciudad dolida por sus muertos”.

“No tengo ningún problema personal con ellos (Pumari, Camacho), ni con ningún otro candidato. Pueden venir a El Alto y pueden ir a cualquier parte de la región a hacer su campaña. Pero no pueden provocar a una ciudad que aún sigue dolida por los muertos en Senkata”, manifestó Choque.

Además, recordó que El Alto es una de las ciudades que ha sido herida por la quema de la Wiphala después de la renuncia del expresidente Evo Morales. Choque aseguró que no es bueno hacer despertar a un “león dormido”. “La actitud de Pumari realmente preocupa, parece que quiere victimizarse y de esa manera tal vez fortalecer su campaña”, sostuvo.

El concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Silva, lamentó la agresión que sufrieron las instalaciones del hotel Alexander, en El Alto, donde Pumari ofreció una conferencia de prensa. Afirmó que todos tienen derecho a realizar protestas, pero no se puede dañar una propiedad privada.

“Yo creo que es gente que está resentida y dolida por la actuación que han tenido Luis Fernando Camacho y (Marco Antonio) Pumari durante las Jornadas de noviembre, fundamentalmente, donde muchos alteños han perdido la vida”, aseveró Silva.

Más allá de su anuncio, Pumari aseguró que su objetivo en El Alto era hacer entender, a los partidos y políticos tradicionales, que es necesario realizar una renovación política en este nuevo contexto político. Dijo que se debe impulsar esa renovación, no solamente desde la alianza Creemos, sino desde los otros partidos políticos.

“Todas las acciones que han demostrado, las acciones desesperadas, no demuestran una verdadera alternativa real en referencia a lo que va ser una propuesta nacional de unificación de todos los bolivianos, esa alternativa es la alianza Creemos”, afirmó Pumari a radio Éxito, ante la consulta sobre la agresión.

El candidato vicepresidencial por la alianza Creemos ofreció ayer una conferencia de prensa en un hotel céntrico en la ciudad de El Alto donde anunció el inicio de su campaña. Pero después de realizar el anuncio que generó expectativas, un grupo de personas intentó ingresar al hotel con otros fines. Al no poder hacerlo, lanzaron piedras a las puertas de vidrio y cercaron el hotel. La policía tuvo que intervenir con agentes químicos hasta que el candidato logró salir del lugar.

/DPC//SMR

Etiquetas

  • Elecciones generales 2020