La Paz, 11 de enero de 2024 (ANF). - La Fundación Jubileo, que forma parte de la Ruta del Censo, consideró que la falta de información sobre el proceso censal está generando dificultades al momento de reclutar la cantidad de empadronadores requeridos. Además, espera que se cumpla el cronograma establecido para la entrega de los resultados de la encuesta.
El director ejecutivo de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, en contacto con la ANF, dijo que el censo es una labor de servicio público y por tanto se debe tomar en cuenta la incorporación de estudiantes del nivel secundario, maestros y universitarios. Consideró que la incorporación de funcionarios públicos debe realizarse cuando no se logre la cantidad de censistas.
“En este proceso deben participar los estudiantes de los últimos cursos del nivel secundario, las universidades con sus estudiantes, porque es una expresión de servicio a la población, el 2012 han improvisado con policías y militares y sería fatal que caigamos en algo parecido. En este caso, necesitamos un proceso de adecuada información, formación, capacitación y deberían estar los jóvenes con un rol fundamental a cumplir para levantar la información el día del censo”, afirmó.
/EUA/ANF
Si desea acceder a la información completa de la nota, puede suscribirse al servicio de ANF