Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Jáuregui no solicitará licencia y niega un conflicto moral por denuncias sexuales en su contra

Asambleístas “evistas” y de la oposición observaron que un hecho particular obstruye el trabajo de la Comisión de Constitución desde que salió la denuncia de hechos sexuales, no sesionaron y en agenda hay normas importantes para tratar.
5 de septiembre, 2023 - 16:24
Compartir en:
Juan José Jáuregui, diputado del MAS. Foto: ANF
Juan José Jáuregui, diputado del MAS. Foto: ANF

La Paz, 5 de septiembre del 2023 (ANF). – El presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral en la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui (MAS), afirmó este martes que no solicitará licencia y negó que exista un conflicto moral por las denuncias sexuales que presentaron en su contra, subrayó que dejar sus responsabilidades sería como admitir que sí cometió los presuntos delitos por los que es investigado. 

“De admitir, o por lo menos, considerar un retiro voluntario temporal, estuviese admitiendo una culpa que no la tengo; en consecuencia, no me voy a retirar de ninguna responsabilidad porque el suscrito no ha cometido ningún delito. Simplemente, es una denuncia que se ha presentado que espero (…) pueda concluir esta etapa preliminar y se pueda determinar la veracidad de un solo hecho que se está atribuyendo a mi conducta”, declaró Jáuregui a la ANF. 

Durante la última sesión del Pleno de Diputados, el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado, informó que pidió a su colega Jauregui, personalmente, solicite una licencia mientras se investiguen las denuncias por presuntos hechos sexuales en su contra.

La oposición y algunos parlamentarios de oficialismo cuestionaron el tema moral del presidente de la Comisión de Constitución porque en esa instancia se tratan normativas referidas a las denuncias de abuso sexual y temas constitucionales.

Miembros de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) pegaron, en oficinas de Jauregui, carteles que decían: “En este edifico no se aceptan pedófilos, violadores o personas que deben asistencia familiar”. Además, presentaron una denuncia, por temas éticos, ante la presidencia de Diputados, debido a que todavía no se conformó la Comisión de Ética en la Cámara Baja.

Jauregui negó las acusaciones en su contra y alegó inocencia; al contrario, puso en duda la veracidad de las pruebas. 

“(Las aseveraciones de moralidad son) descontextualizadas de la realidad. Si los colegas tuviesen, por lo menos, la molestia de leer la referida denuncia en el Ministerio Público, la misma presunta víctima señala que nunca existieron menores de edad. Yo señalo que nunca vio la relación de esa naturaleza, con ninguna persona, y menos con la señora que hace de víctima. Por eso es que no existe ningún conflicto de moralidad”, añadió Jauregui. 

Perjuicio en instalar sesiones en la Comisión de Constitución

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Patrio Mendoza, y el opositor de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón, miembros de la Comisión de Constitución, advirtieron que ese caso particular perjudica a la comisión porque desde que se reveló la denuncia contra Jauregui, ya no se instaló ninguna sesión.

“Sí, está influyendo esa situación de la demanda. Seguro que por miedo a represalias, a que haya reclamos en la Comisión, no está convocando a sesión de la Comisión, es por eso que está paralizándose. ¿Qué más se puede pensar? Antes había sesiones hasta en sábado”, cuestionó Mendoza. 

Alarcón sugirió que uno de los secretarios del Comité, que está en manos del MAS, asuma la presidencia de la Comisión de Constitución, mientras se investigan las denuncias sexuales contra Jáuregui. Esa instancia tiene en espera el tratamiento de proyectos delicados, como el de ley de las elecciones judiciales y otros relacionados con los derechos humanos. 

“Ese es un tema de decisión de él (si continúa o no en el cargo), pero obviamente en temas tan delicados que va a ver esa Comisión, como el tema de las elecciones judiciales, yo creo que el costo para el país, por esa actitud personal y caprichosa, va a ser muy grande”, subrayó Alarcón.

Jauregui informó que el proyecto de Ley de las elecciones judiciales fue remitido a la Comisión el viernes y prevé que mañana se trate en el pleno de los miembros.

 

/DPC/FPF//

Etiquetas

  • Juan José Jáuregui
  • Diputado del MAS