Ir al contenido principal
 

Nacional Política

En tres ciudades capitales se restan diputaciones uninominales

En una comparación de los datos del TSE del año 2009 se puede constatar que en el caso de la ciudad de La Paz, antes tenía cinco circunscripciones, ahora cuenta con cuatro. Una circunscripción uninominal pasó a las provincias que ahora cuentan con seis representaciones uninominales.
13 de mayo, 2014 - 19:58
Compartir en:
Los vocales del TSE presentaron el nuevo mapa electoral/Foto ANF
Los vocales del TSE presentaron el nuevo mapa electoral/Foto ANF

La Paz, 13 May. (ANF).- La nueva distribución del mapa de circunscripciones aprobada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) resta a un diputado uninominal a las ciudades de La Paz, Cochabamba y Oruro, que pasan a las poblaciones rurales de esos departamentos, en relación a la distribución utilizada en los comicios de 2009, en tanto que Santa Cruz de la Sierra, gana una circunscripción.
 
La redistribución de escaños, prevista en la ley, determina que los curules uninominales se reducen de 70 a 63 respecto a la antigua distribución. La presidenta del TSE Wilma Velasco informó que la distribución de estos 63 espacios, de un total de 130 diputaciones, se desarrolló en base a criterios de población y extensión territorial.
 
“Con la distribución de la Ley 421 de escaños ningún departamento pierde su representación uninominal sino que pasa al área rural. Fue un trabajo técnico y basado en los principios constitucionales y legales”, dijo la presidenta del TSE Wilma Velasco.
 
En una comparación de los datos del TSE del año 2009 se puede constatar que en el caso de la ciudad de La Paz, antes tenía cinco circunscripciones, ahora cuenta con cuatro. Una circunscripción uninominal pasó a las provincias que ahora cuentan con seis representaciones uninominales.
 
En el caso de la ciudad de Cochabamba, también perdió una representación uninominal en relación al 2009, cuando tuvo cuatro y ahora tiene tres. Similar situación refleja el nuevo mapa electoral en el caso de Oruro, que bajo de tres representaciones uninominales a dos.
      
Basado en el nuevo mapa electoral, la ciudad de Santa de la Sierra, ganó una circunscripción, es decir de siete que tenía el 2009 a ocho circunscripciones.
 
En el caso de las ciudades de Sucre, Cobija, Potosí, Tarija, Trinidad y El Alto, mantuvieron el número de circunscripciones definidas por el TSE el año 2009.
 
Según el nuevo mapa de circunscripciones electorales uninominales, ahora Chuquisaca cuenta con 5 representaciones (2 para la capital y 3 en las provincias); La Paz cuenta 14 representaciones uninominales (4 en la capital, 4 en El Alto y 6 en las provincias); Cochabamba cuenta con 9 representaciones uninominales (3 en la capital y 6 en las provincias); Oruro cuenta con 4 representaciones uninominales (2 en la capital y 2 en provincias)

En tanto, Potosí tiene 7 representaciones uninominales (2 en la capital y 5 en las provincias); Tarija cuenta con 4 uninominales (2 en la capital y 2 en las provincias); Santa Cruz tiene 14 uninominales (8 en la capital y 6 en provincias); Beni cuenta con cuatro uninominales (1 en capital y 3 en provincias); Pando quedó con 3 uninominales (2 en la capital y 1 en provincias). 

Cuadro comparativo de circunscripciones del año 2009  con el  2014
 
Ciudad              Circunscripciones urbanas en 2009               Circunscripciones urbanas para 2014

 
Sucre                           2                                                                                2

Cochabamba                4                                                                                3

La Paz                        5                                                                                   4

El Alto                         4                                                                                   4

Santa Cruz                   7                                                                                  8
 
 
Oruro                            3                                                                                   2

Potosí                          2                                                                                    2
 
Tarija                            2                                                                                   2
 
Trinidad                       1                                                                                     1
 
Cobija                          1                                                                                    1
 
Fuente: Tribunal Supremo Electoral

//rfs///Jlc///

Comentarios

Articulo sin comentarios