
La Paz, 20 de febrero de 2025 (ANF).- El Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay orgánico) y la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca), mediante una carta, invitaron al periodista y abogado Andrés Gómez Vela para que sea candidato a la presidencia en las elecciones generales de agosto de 2025.
“El motivo de la presente es poder plantearle, considerando siempre el gran respeto y admiración que le tenemos por su gran intelecto, nos atrevemos a proponerle desde el Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz, (CO.FE.CA.Y. orgánica), Asociación Departamental de Productores de hoja de coca (ADEPCOCA), Juventud Yungueña, Comisión Política, para ser nuestro digno representante de nuestra periferia social de los Yungas y ser nuestro candidato potencial a la presidencia de nuestro país”, se lee en la carta.
El país en el mes de agosto irá a las urnas nuevamente para elegir al presidente, vicepresidente, a diputados y senadores para conformar la Asamblea Legislativa Plurinacional. Varios políticos han iniciado su carrera electoral aspirando a la silla presidencial.
Gómez tiene una larga trayectoria como periodista, ha trabajado en medios de comunicación importantes como La Razón, la red Erbol, radio Compañera, entre otros, es columnista en varios medios, analista, docente universitario, además abogado. Nacido en el municipio de Pocoata en el departamento de Potosí.
Las organizaciones que buscan que Gómez sea candidato a la presidencia señalaron que existe la necesidad de un “líder genuino y legítimo”, porque creen que cuenta con “liderazgo, honestidad, espíritu de servicio a la sociedad, entre otros”.
En la nota enviada, las organizaciones que lo proponen señalan que Gómez puede cumplir las expectativas del pueblo boliviano para “cumplir con el anhelo de cambiar la forma de gobierno principalmente y sacar de la crisis económica, social y política” al país.
/ANF/
Articulo sin comentarios