
La Paz, 25 de abril de 2025 (ANF).- La Central Obrera Departamental (COD) del Beni proclamó como candidato presidencial a Luis Arce para que busque la reelección en agosto. El jefe de Estado aseguró que el “pueblo boliviano” no lo abandonará, pese a contar con una baja aprobación por la crisis económica.
Arce, ministro de Economía en los tres gobiernos de Evo Morales, reforzó su eje de campaña advirtiendo que en estas elecciones está en juego el Estado Plurinacional que construyeron en los últimos 20 años y que ahora tiene al país en una crisis económica.
“Los neoliberales quieren retornar y volver al viejo Estado republicano. Un Estado donde no había oportunidades para la gran mayoría del pueblo boliviano. Hoy eso está en riesgo y el pueblo boliviano tiene que saberlo. Estamos aquí para informar al pueblo boliviano de todo lo que vamos a enfrentar y los riesgos que estamos enfrentando en el país”, dijo Arce en tono electoral.
Aunque su candidatura no fue definida oficialmente por el Movimiento Al Socialismo, varios sectores afines al Gobierno comenzaron a mostrar su apoyo al actual primer mandatario.
La jornada pasada, los trabajadores petroleros también manifestaron su respaldo. Los militantes del MAS de la dirección distrital de La Paz también hicieron pública la misma intención.
“Hermanos de la Central Obrera Departamental, es un momento histórico, no solamente celebrando los 72 años de la COD del Beni, sino también concientizarse de lo que vamos a enfrentar y contra quiénes vamos a luchar, porque estamos seguros de que el pueblo boliviano no nos va a abandonar en esta lucha por volver a retomar al Estado Plurinacional”, exclamó el presidente del Estado.
En su intervención, Arce prometió una infraestructura a la entidad obrera y un vehículo para que se movilicen los dirigentes.
Según las últimas encuestas, el primer mandatario tiene una de las más bajas aprobaciones entre los precandidatos a la presidencia. La falta de respuestas efectivas para normalizar el abastecimiento de los dólares en el país en los últimos dos años ocasionaron que el problema se agrave.
//FPF//
Articulo sin comentarios