La orden ejecutiva también insta a revisar la relación de Estados Unidos con la Organización de Naciones Unidas para la Cultura, la Ciencia y la Educación (UNESCO), organismo del que también se retiró durante su primer mandato.
Con su regreso a la Casa Blanca, Trump ha puesto en marcha un agresivo plan migratorio que implica la posible repatriación de millones de personas en situación irregular.
Las autoridades suecas han destacado que están trabajando para identificar a todas las víctimas, mientras que las fuerzas de seguridad han registrado todo el área en busca de posibles cómplices.
El ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato, declaró que está preocupado por la imposición de aranceles ratificada por el presidente norteamericano.
Estas declaraciones se producen después de que las autoridades de Bolivia expresaran el domingo su "preocupación" por el plan de Argentina de instalar una alambrada de unos 200 metros en la frontera entre ambos países.
Desde el 15 de enero, Catatumbo vive una renovada ola de violencia fruto del enfrentamiento entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC.
Esta reacción contrasta con las afirmaciones de la Casa Blanca que aseguró que el Gobierno colombiano se había plegado a todas las exigencias del presidente Donald Trump para solventar la crisis de este fin de semana.
Trump arrancó su segundo mandato no consecutivo como presidente de Estados Unidos con la firma de varias órdenes ejecutivas que dan marcha atrás a algunas de las políticas de su predecesor, Joe Biden.
Este cambio se hará efectivo definitivamente cuando la Junta de Nombres Geográficos del país actualice la nomenclatura federal oficial en el Sistema de Información de Nombres Geográficos.
Milei utilizó este altavoz para cargar contra la "agenda siniestra del 'wokismo'", el "cáncer que hay que extirpar", y renegar de la supuesta "ideología de género" y del "feminismo radical".
Gustavo Petro ha vuelto a cuestionar en la red social X el trasfondo del conflicto y ha asegurado que el ELN busca controlar la frontera por el interés económico y político.
El mandatario de EEUU confía en que estos aranceles, de diferentes montos, dirijan cientos de miles de millones de dólares al Tesoro para fortalecer la economía y pagar la deuda.
Durante los cuatro años que Trump ha estado fuera de la Casa Blanca tras perder en las elecciones de 2020 ha criticado con contundencia a la Administración Biden.