Ir al contenido principal
 

Iglesia

Viernes Santo: Día de conmemoración de la pasión y muerte de Jesucristo

En Viernes Santo no se celebra ningún sacramento porque en esta fecha se conmemora la muerte de Jesús y se rinde homenaje a la Madre Dolorosa que estuvo a los pies de la Cruz.
30 de Marzo, 2018
Compartir en:
Procesión del Santo Sepulcro en la ciudad de La Paz.  Foto: ElMundo.es

La Paz, 30 de marzo (ANF).- La Iglesia Católica se une en abstinencia y ayuno para conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo y en todo el país se desarrollan varias actividades como el vía Crucis, el Sermón de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz y la procesión del Santo Sepulcro.

En Viernes Santo no se celebra ningún sacramento porque en esta fecha se conmemora la muerte de Jesús  y se rinde homenaje a la Madre Dolorosa que estuvo a los pies de la Cruz.

Según la Iglesia Católica, en este día se conmemora el amor extremo de Cristo que se entregó en la Cruz por la humanidad, constituye un día de celebración porque la cruz es un signo de victoria sobre la muerte, una victoria sobre el pecado.

El Viernes Santos es un día de meditación sobre el significado de la pasión y muerte de Jesucristo, para comprender el significado y sentido de su muerte.

En la ciudad de La Paz se cerrarán siete vías del centro de la ciudad para dar paso a la procesión del Señor del Santo Sepulcro que partirá de la iglesia La Merced y recorrerá la Ballivián, Ingavi, Montes (carril de bajada), Mariscal Santa Cruz, Socabaya y Comercio para retornar a la iglesia La Merced.

El corte de vías será de 17.00 a 20.00 y los recorridos alternos para los conductores son las avenidas Sucre y Camacho, informó la jefa de la Unidad de Regulación de Movilidad, Carolina Arnez.

Por su parte el secretario municipal de Seguridad Ciudadana del Municipio de La Paz, José Luis Ramallo, explicó que 28 guardias municipales escoltarán la imagen del Señor de Santo Sepulcro.  Rtecordó que se declaró patrimonio cultural material e inmaterial del municipio de La Paz a la procesión del Viernes Santo y a las cinco imágenes Católicas que deberán ser escoltadas por funcionarios de la Guardia Municipal, de acuerdo a lo establecido en la Ley Municipal 074.

Además de la imagen del Señor del Santo Sepulcro, los fieles llevarán las de Jesús con la cruz a cuestas, la Virgen la Dolorosa, el Señor de la Sentencia y el Cristo Crucificado.

Este Viernes Santo también se realiza las procesiones de la parroquia de San Sebastián y de la iglesia Santísima Trinidad.

La procesión de San Sebastián, ubicada al frente de la plaza Alonso de Mendoza, cerrará el tráfico en las inmediaciones de 15.30 a 16.00.  Varias calles en Max Paredes serán cerradas de 16.00 a 17.00 para la procesión de la iglesia Santísima Trinidad.

/ZAB/

Etiquetas

    Semana Santa