
La Paz, 21 de abril de 2025 (ANF).- El 8 de julio de 2015, el Papa Francisco pisó suelo boliviano y estuvo visitando El Alto, La Paz y Santa Cruz. Los fieles bolivianos organizaron un gran recibimiento con un programa nutrido de actividades.
En ese entonces, un avión de Boliviana de Aviación recogió al Sumo Pontífice desde Ecuador para traerlo a Bolivia, donde aterrizó con 15 minutos de retraso en el Aeropuerto de El Alto.
A su llegada, se realizó un breve acto de bienvenida en el hangar de la Fuerza Aérea Boliviana. Luego, el Papa bajó por la autopista en su papamóvil y realizó una parada en el lugar donde fue abandonado el cadáver del sacerdote jesuita Luis Espinal Camps en marzo de 1980. Después se dirigió hasta el centro de La Paz, donde visitó Palacio de Gobierno y la catedral de La Paz.
Al día siguiente, Francisco celebró una misa en Santa Cruz, a los pies del Cristo Redentor, donde miles de fieles escucharon las palabras de Su Santidad.
“Lo recordamos con mucha alegría, esa cercanía. Yo estuve presente en la organización de la llegada del papa francisco y a su estilo: siempre rompía el protocolo, quería estar con la gente, tocar a la gente, saludar, mirar a la gente. Eso es fundamental en la visita que hizo el Papa Francisco a Bolivia”, recordó el secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Giovani Arana.
Francisco es el segundo Papa que visitó Bolivia en toda la historia de la Iglesia Católica. El primero fue el Papa Juan Pablo II, en mayo de 1988.
Fotos: Vatican News
//FPF//
Articulo sin comentarios