Los mineros auríferos se declararon en estado de emergencia por la falta de combustible. Revelan que antes recibían cuatro cisternas llenas por mes, ahora solo una y con retrasos.
Nuevamente, el país sufre un desabastecimiento de combustible evidente. El Comité Cívico de Santa Cruz advirtió que la “comida de los bolivianos está en riesgo”.
Ambos expertos plantearon alternativas sobre ese tema, Amestegui consideró que el incremento debería ser diferenciado, tomando en cuenta aquellos sectores que generaron más recursos para el país y aquellos que no obtuvieron buenos ingresos.
La dirigencia nacional de la COB evaluará cada uno de los pliegos y con base en un análisis se definirá el aumento salarial, además, dijo que se tomará en cuenta la inflación y los precios de los productos de la canasta familiar.
Rechazó las declaraciones del Gobierno que indicó que la distribución fue normal, cuando existen alrededor de 1.000 cisternas esperando en la planta de Palmasola. Advirtió que el Ejecutivo no tiene dinero para pagar a los proveedores.
Con relación a los reclamos que hizo el sector productivo y del transporte de Santa Cruz, Jiménez señaló que están realizando las evaluaciones con el fin de regularizar los despachos de diésel.
La Cámara Boliviana de Transporte dijo que el problema mayor es la crisis económica; los cívicos cruceños convocaron a una reunión este jueves para analizar la crítica situación.
Gira dijo que cada comité cívico está analizando las posibles medidas de presión que se asumirán en las próximas semanas, una vez que sean acordadas sostendrán un encuentro nacional para organizar las protestas.
Añadió que la cosecha de soya requiere entre 30 a 40 millones de litros de diésel para los próximos dos o tres meses, para cosechar 1.300.000 hectáreas.
Este lunes se volvieron a registrar largas filas en las estaciones de servicio en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, particularmente. El Comité pro Santa Cruz exige que las autoridades den la cara para solucionar este problema.
El dirigente del transporte del Trópico, Jimmy Lovaton, indicó que desde el miércoles no existe gasolina en los surtidores y en algunos solo les entregan hasta 5.000 litros, cuando la provisión normal es de 20.000 litros.