Ir al contenido principal
 

Economía

Diputado Arce afirma que las plantas de biodiesel fracasaron por falta de materia prima

El parlamentario estima que el gobierno tardará cinco años en obtener la materia prima para las plantas de biodiésel, en caso de tener éxito.
5 de marzo, 2025 - 13:44
Compartir en:
Foto: ANF
Foto: ANF
@@PUBBLIXK

La Paz, 5 de marzo del 2025 (ANF). – El diputado evista del Movimiento al Socialismo (MAS) Héctor Arce afirmó este lunes que las plantas industriales de biodiésel en Bolivia fracasaron por falta de materia prima para la industrialización.

Las plantas de biodiésel en Bolivia son un fracaso total. Acá tenemos plantas industriales que ha ido montando Lucho Arce. Para las plantas industriales necesitan implementar especies olíferas que se denominan palma aceitera, macororo y jatropha Esos viveros no existen, esas plantas no sirven”, aseveró el diputado Arce.

Precisó que la planta de biodiésel de Ixiamas en el departamento de La Paz y la de Chimoré en Cochabamba debieron funcionar con la palma aceitera. La instalada en Villa Montes debió funcionar con macororo, pero ninguna de las materias primas existe en el país. 

Denunció que el gobierno ya gastó en las plantas de industrialización de biodiésel más de Bs 1.249 millones, pero no existen utilidades ni está garantizada la materia prima.    

“YPFB va construir otras tres plantas. Si nosotros sumamos las plantas olíferas que son 402.751.356 bolivianos más los 847.200.631 se hace un total de 1.249.951.987 bolivianos. Es la cantidad (que) se ha invertido hasta este momento sin ningún resultado, sin tener utilidades”, señaló el diputado Arce.

En enero de 2023, el jefe de Estado dijo que hasta esa "fecha se han garantizado recursos por Bs1.660 millones para la implementación de tres plantas de extracción de aceite de palma en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Beni; (y) una planta de extracción de aceites de macororó y jatropha en Villa Montes (Tarija)”.

/DPC/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios