Ir al contenido principal
 

Economía

Creemos acusa al Gobierno de castigar a Santa Cruz sin combustible y cívicos advierten con medidas de presión

Este lunes se volvieron a registrar largas filas en las estaciones de servicio en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, particularmente. El Comité pro Santa Cruz exige que las autoridades den la cara para solucionar este problema.
3 de marzo, 2025 - 14:38
Compartir en:
Las filas en Cochabamba por diésel. Foto: Carlos López
Las filas en Cochabamba por diésel. Foto: Carlos López
@@PUBBLIXK

La Paz, 3 de marzo de 2025.-   El diputado Walthy Egüez de Creemos denunció este  lunes la total falta de combustible en Santa Cruz, hecho que califico como venganza política del Gobierno. Por este conflicto por el diésel y la gasolina, el Comité pro Santa Cruz convocó a una reunión a su directorio el jueves para asumir medidas de presión.

"Es una actitud de venganza política. El gobierno dice que el suministro de combustible se está normalizando, tal vez sea en el occidente del país porque en oriente, especialmente en Santa Cruz, los surtidores están vacíos con largas filas. Está actitud del gobierno es política, es electoral por la ferrea oposición que mantiene Santa Cruz", sostuvo el legislador.

Señaló que desde antes del largo feriado de Carnaval, el gobierno de Luis Arce aseguró que no habría escasez de diésel ni gasolina; sin embargo las largas filas de cientos de vehículos de transporte público, de particulares y camiones cisternas demuestran que Arce no tiene capacidad para resolver la crisis de hidrocarburos que tiende a agravarse

Recordó que la falta de hidrocarburos es resultado de la aguda crisis económica múltiple, la falta de dólares para pagar a los proveedores. Precisó que estos problemas solo tienen solución con una cambia del modelo económico realmente productivo como el cruceño.

Por su parte, el Comité pro Santa Cruz anunció para este jueves 6 de marzo una reunión de su directorio. “Con el objetivo de escuchar a las 15 provincias, los 24 sectores y los dirigentes vecinales para tomar medidas de hecho”, informó el presidente de la entidad cívica, Stello Cochamanidis.

Ante la crisis por combustible que se refleja en el departamento de Santa Cruz, pero también en La Paz y Cochabamba, los dirigentes cívicos visitaron la Refinería de Palmasola y después de concluir su recorrido exigieron a las autoridades a dar la cara para dar solución a este conflicto. “Vean estas colas son interminables (...) No podemos normalizar esto, tenemos que reactivarnos", sostuvo.

Los medios locales este lunes también han reflejado las largas filas en las estaciones de servicio a la espera de provisionarse de gasolina o diésel. Los conductores lamentaron que tienen que hacer fila por dos o más horas. 

/ANF/

Etiquetas

Comentarios

Articulo sin comentarios