
Santa Cruz, 30 jun (ANF).- La Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano y la Cámara de Exportadores de Santa Cruz- CADEX conscientes de la importancia que juega la formación y capacitación en el desarrollo y fortalecimiento empresarial, realizaron la conferencia: "Innovación e importancia del desarrollo de nuevos productos en la industria de alimentos", evento que se llevó hoy en lo salones de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX), donde participaron empresarios de PYMES del sector de la industria de alimentos de Santa Cruz.
La conferencia tuvo como propósito proporcionar las herramientas conceptuales en el uso del conocimiento para dar valor agregado a productos, nuevos o mejorados para que el mercado reconozca y valore. Con ello se espera que las empresas desarrollen estrategias de Innovación que les permita mejorar sus productos, ser más emprendedores y consecuentemente, impulsar la diferenciación entre ellas, en un entorno cada vez más competitivo tanto en el mercado nacional e internacional.
La conferencia estuvo a cargo de Flor de María Nuñez, experta de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano y directora de la Planta Agroindustrial de Investigación y Desarrollo (PAID) de esta universidad hondureña. Durante la jornada, explicó la importancia de la innovación en el proceso de las PYMES, y el reto que supone introducir una cultura de la innovación no solo en las PYMES, sino también en las grandes empresas.
"La innovación involucra creatividad y un espíritu emprendedor, pero también investigación y un soporte académico y técnico adecuado. Si bien es cierto que en Bolivia la industria de la transformación de alimentos, a comparación con otras economías, es relativamente pequeña, viene desarrollándose en una etapa de crecimiento rápido, gracias a que cuenta con el respaldo de entidades como CADEX y Zamorano desde sus propios ámbitos de trabajo", acoto la docente especialista.
Zamorano es una universidad privada sin fines de lucro, ubicada en Honduras y fundada en 1942. Ofrece programas profesionales en cuatro carreras: Agroindustria Alimentaria, Ciencia y Producción Agropecuaria, Administración de Agronegocios y Desarrollo Socioeconómico y Ambiente. Bajo el lema de "Aprender Haciendo", Zamorano se ha posicionado como la única institución a nivel regional capaz de integrar una formación universitaria que combina la teoría, la práctica, la formación de carácter y el liderazgo. Desde su fundación Zamorano ha formado mas de 300 bolivianos, que ahora aportan al desarrollo del país.
Zamorano está comprometida en apoyar a los jóvenes bolivianos que tengan el mayor potencial, motivación e interés para formarse en esta universidad. Con este fin y desde enero de este año 2011 Zamorano abrió en la ciudad de Santa Cruz su oficina de representación para Bolivia, con el objetivo de dirigir y coordinar sus actividades para la proyección de la universidad, incremento de fondos para becas, oportunidades de cooperación técnica, fortalecimiento de la comunicación y colaboración con graduados en la promoción para admisiones. Para mayor información sobre proceso de admisión a Zamorano puede comunicarse con Ruben Rosso al teléfono 7805-5978 o visitar la página www.zamorano.edu
///jlc////