Ir al contenido principal
 

Economía

“Por el hambre y la pobreza”: Comité Multisectorial marchará en la sede de Gobierno el próximo miércoles

El Comité Multisectorial está conformado por representantes del agro, gremiales, transportistas, exportadores y otros actores productivos.
16 de abril, 2025 - 14:17
Compartir en:
César González, dirigente nacional de los gremiales y miembro del comité multisectorial.
César González, dirigente nacional de los gremiales y miembro del comité multisectorial.

La Paz, 16 de abril de 2025 (ANF).– En un contexto marcado por la crisis económica, el Comité Multisectorial anunció una marcha de protesta que se llevará a cabo el próximo miércoles 23 de abril, desde la Ceja de El Alto hasta la ciudad de La Paz. La movilización llevará el nombre “por el hambre y la pobreza”, en alusión a la difícil situación que atraviesan distintos sectores del país.

El anuncio fue realizado esta jornada en conferencia de prensa, donde los principales representantes del Comité Interinstitucional expresaron su malestar por la falta de respuestas del Gobierno frente a la escasez de combustibles, dólares y la disminución de la actividad económica.

“La pobreza es la hermana del hambre”, indicó el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, al momento de oficializar la convocatoria. Según el dirigente, el descontento ha dejado de ser exclusivo del sector agropecuario y se ha extendido a comerciantes, transportistas, exportadores y productores de diversas regiones.

El presidente nacional de los gremiales, César Gonzáles, confirmó que la concentración de los movilizados se realizará en El Alto y señaló que la marcha es una reacción ante las restricciones que afectan al flujo económico, la inversión, exportaciones e importaciones.

“Estamos saliendo en esta marcha por el descontento generalizado de todos los sectores productivos… Vamos a pelear por el futuro de nuestros hijos”, declaró Gonzáles.

Ambos dirigentes coincidieron en responsabilizar al Gobierno por lo que consideran una gestión deficiente de la economía nacional. 

“El único responsable de la crisis económica, energética y democrática es el Gobierno. Ellos deben dar respuestas”, afirmó Frerking.

La marcha fue planificada desde hace varias semanas y, según los organizadores, busca visibilizar las dificultades que enfrentan los sectores movilizados para acceder a diésel, gasolina y dólares. 

El Comité Multisectorial está conformado por representantes del agro, gremiales, transportistas, exportadores y otros actores productivos.

 

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios