Ir al contenido principal
 

Economía

Pólizas falsas en Aduana seguirá hasta

ANF J9584 20:30:05 08-04-1999 ECO ADUANA CORRUPCION Pólizas falsas en Aduana seguirá hasta el final porque tiene apoyo de las autoridades --López todavía debe responder por evasión tributaria La Paz 8 abr (ANF).- El caso de la falsificación de pólizas de importación denunciado por el Servicio Nacional de Aduanas (SNA) se encuentra en el Juzgado Sexto de Instrucción en lo penal a cargo de la Dra. Betty Yañiquez en el distrito judicial de La Paz. Debe seguir el proceso correspondiente de acuerdo a las instancias de ley, informó el director del SNA, Juan Carlos Monje Landívar. El auto inicial fue ampliado contra 12 personas entre las cuales se encuentran dos policías, uno activo y otro jubilado. Yañíquez habría señalado que el proceso sigue adelante porque tiene el apoyo de las autoridades de Gobierno. Se convocará a declaraciones a otras personas. Las investigaciones de la Policía Técnica Judicial (PTJ) dieron por resultado la existencia de una red delictiva con contactos en Santa Cruz y Cochabamba y parte de la frontera con Brasil. Concluidas las diligencias fueron remitidos al Ministerio Público los ciudadanos Marco Antonio Tellez García, José Pérez Ferrel, Luís Edgar Cabellero Pozo y Victor Miguel Candia Larea por haberse encontrado "suficientes elementos de juicio y convicción que los relaciona con los hechos delictivos investigados", se informó en la Aduana. Las investigaciones policiales fueron realizadas por el Coronel Daniel Henriquez, quien detuvo en principio a 9 personas, de las cuales 4 trabajaban en la aduana. El cuerpo del delito constituye las 22 pólizas falsificadas y por tales eran rechazadas por el sistema computarizado de la entidad aduanera. Se informó que las investigaciones continúan. El trabajo realizado por la Policía dio como resultado que tres departamentos de la Aduana estaban complicados en el caso: la Dirección de Valores, donde está involucrado Pérez Ferrel; de Registro y Archivo, involucrados Téllez; y de Informática, involucrados Caballero y Candia. LOPEZ BAJO LA LUPA Las autoridades de la Aduana informaron que el caso del ex ministro de Trabajo, Leopoldo López (MIR), vinculado a varios casos de contrabando está todavía pendiente de resolución. Este, aún debe responder a la ley de Aduanas y el Código tributario. Con base en el Código Tributario vigente las instancias respectivas de la Aduana continúan investigando el perjuicio económico que habría provocado la evasión de tributos al Tesoro de la Nación, de acuerdo a la información de las autoridades de Aduana. López renunció a su cargo la anterior semana. La evasión tributaria de López fue dada a conocer por la compañía Frontera mediante nota señalando que "Transportes López" tenía trámites no concluidos con destino final Desaguadero. Ya el 8 de diciembre pasado el camión marca Scania, placa TCA - 701 fue detenido en los almacenes privados Alcruz por tener tránsito inconcluso.(EZB)
8 de abril, 1999 - 21:32
Compartir en:
ANF J9584 20:30:05 08-04-1999ECO ADUANA CORRUPCIONPólizas falsas en Aduana seguirá hasta el final porque tiene apoyo de las autoridades --López todavía debe responder por evasión tributariaLa Paz 8 abr (ANF).- El caso de la falsificación de pólizas de importación denunciado por el Servicio Nacional de Aduanas (SNA) se encuentra en el Juzgado Sexto de Instrucción en lo penal a cargo de la Dra. Betty Yañiquez en el distrito judicial de La Paz. Debe seguir el proceso correspondiente de acuerdo a las instancias de ley, informó el director del SNA, Juan Carlos Monje Landívar. El auto inicial fue ampliado contra 12 personas entre las cuales se encuentran dos policías, uno activo y otro jubilado. Yañíquez habría señalado que el proceso sigue adelante porque tiene el apoyo de las autoridades de Gobierno. Se convocará a declaraciones a otras personas. Las investigaciones de la Policía Técnica Judicial (PTJ) dieron por resultado la existencia de una red delictiva con contactos en Santa Cruz y Cochabamba y parte de la frontera con Brasil.Concluidas las diligencias fueron remitidos al Ministerio Público los ciudadanos Marco Antonio Tellez García, José Pérez Ferrel, Luís Edgar Cabellero Pozo y Victor Miguel Candia Larea por haberse encontrado "suficientes elementos de juicio y convicción que los relaciona con los hechos delictivos investigados", se informó en la Aduana.Las investigaciones policiales fueron realizadas por el Coronel Daniel Henriquez, quien detuvo en principio a 9 personas, de las cuales 4 trabajaban en la aduana. El cuerpo del delito constituye las 22 pólizas falsificadas y por tales eran rechazadas por el sistema computarizado de la entidad aduanera. Se informó que las investigaciones continúan. El trabajo realizado por la Policía dio como resultado que tres departamentos de la Aduana estaban complicados en el caso: la Dirección de Valores, donde está involucrado Pérez Ferrel; de Registro y Archivo, involucrados Téllez; y de Informática, involucrados Caballero y Candia.LOPEZ BAJO LA LUPA Las autoridades de la Aduana informaron que el caso del ex ministro de Trabajo, Leopoldo López (MIR), vinculado a varios casos de contrabando está todavía pendiente de resolución. Este, aún debe responder a la ley de Aduanas y el Código tributario. Con base en el Código Tributario vigente las instancias respectivas de la Aduana continúan investigando el perjuicio económico que habría provocado la evasión de tributos al Tesoro de la Nación, de acuerdo a la información de las autoridades de Aduana. López renunció a su cargo la anterior semana.La evasión tributaria de López fue dada a conocer por la compañía Frontera mediante nota señalando que "Transportes López" tenía trámites no concluidos con destino final Desaguadero. Ya el 8 de diciembre pasado el camión marca Scania, placa TCA - 701 fue detenido en los almacenes privados Alcruz por tener tránsito inconcluso.(EZB)