Ir al contenido principal
 

Economía

Ministerio de Economía presenta el Sistema Informático de Verificación de Boletas de Garantía

Mediante este sistema las Entidades Públicas pueden verificar en línea si la Boleta de Garantía de una empresa contratista se emitió de manera correcta y si lo extendió una “entidad bancaria autorizada”.
9 de Julio, 2014
Compartir en:
Un sucursal del Bnco Unión. Foto: ANF.
Un sucursal del Bnco Unión. Foto: ANF.

La Paz, 9 Jul. (ANF).- Con el propósito de dar mayor transparencia y seguridad a los procesos de Licitaciones Públicas y evitar la presentación de Boletas de Garantía falsas, el Ministerio de Economía presentó el Sistema Informático de Verificación de Boletas de Garantía.

El viceministro de Pensiones, Mario Guillén, explicó que mediante este sistema las Entidades Públicas pueden verificar en línea si la Boleta de Garantía de una empresa contratista se emitió de manera correcta y si lo extendió una “entidad bancaria autorizada”.

El Sistema Informático de Verificación despliega los siguientes datos de la Boleta de Garantía (primer requerimiento): Número de Boleta de Garantía, Lugar de Emisión de la Boleta, Fecha de Emisión, Fecha de Vencimiento, Moneda, Monto o Valor Afianzado y Concepto por el cual se otorgó la Boleta de Garantía.

También muestra la información del Afianzado (por ejemplo, empresa que quiere adjudicarse una licitación estatal): Número de Identificación (NIA) y Nombre o Razón Social. Además de datos del Proceso de Contratación: Entidad Pública contratante, Código Único de Contratación Estatal (CUCE) y Objeto de la Contratación.

De acuerdo con la página web de Banco Unión S.A. la Boleta de Garantía es un compromiso que asume el banco emisor para garantizar a una persona (natural o jurídica) por el cumplimiento de las obligaciones contraídas ante un acreedor o beneficiario.

//RFS//RHC///

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3