
La Paz, 18 de julio de 2022 (ANF).- Tras el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) para que Bolivia pague 105 millones de dólares al banco español Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el expresidente de Bolivia Carlos Mesa sostuvo que la ineptitud o corrupción de los procuradores masistas genera pérdidas económicas inaceptables para el país.
“Como ocurrió con Quiborax, el Gobierno termina pagando más de lo que pedían los arbitrajes. Por la ineptitud o la corrupción de los procuradores masistas, se generan pérdidas inaceptables que seguramente Arce va a socapar, como lo hizo el dictador prófugo”, publicó en su cuenta de Twitter el líder de Comunidad Ciudadana (CC).
El 12 de julio, el CIADI dictó un laudo arbitral que ordena a Bolivia indemnizar con 105 millones de dólares (730,8 millones de bolivianos) al banco español BBVA por el “retraso injustificado” en el proceso de nacionalización del sistema de pensiones, que obligó a la AFP Previsión salir del país.
Con este nuevo dictamen, suman al menos 12 arbitrajes perdidos por Bolivia a raíz de la “nacionalización” de diferentes empresas. Todos esos procesos le costaron al país unos 714 millones de dólares, según un informe que la Procuraduría presentó por petición del diputado de CC Marcelo Pedraza.
El secretario general de la Confederación Nacional del Sistema Integral de Pensiones, Rodolfo Ayala, pidió la mañana de este lunes la renuncia del procurador Wilfredo Chávez, y que sea procesado por el fallo que obliga a Bolivia a indemnizar a BBVA con 105 millones de dólares.
“El señor (Chávez) tiene que someterse a (un proceso por) incumplimiento de deberes porque no ha estado haciendo su trabajo. Se han nacionalizado empresas con bombos y platillos, pero nunca nos han dicho cuánto se ha pagado, es irresponsabilidad del Gobierno”, manifestó el dirigente.
Asimismo, agregó que los procesos no sólo deben alcanzar a Chávez, sino a sus antecesores, quienes, en su opinión, tienen responsabilidad en los daños causados al Estado con los fallos en contra de sus intereses.
//PP//FPF//