Ir al contenido principal
 

Economía

Legisladores del MAS piden eliminar los vuelos de BoA a Cuba y revisar la rentabilidad de la ruta a Caracas

Un informe reveló que BoA voló a Cuba en promedio con 60 asientos vendidos de 168 disponibles; una vez viajó con sólo 17 pasajeros.
6 de febrero, 2025 - 10:12
Compartir en:
Foto: Internet
Foto: Internet
@@PUBBLIXK

La Paz, 6 de febrero del 2025 (ANF). – Los senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) Hilarión Mamani y Patricia Arce pidieron a estatal Boliviana de Aviación (BoA) dejar de volar a Cuba porque es un “gasto insulto” al no ser rentable por la poca afluencia de pasajeros. El jefe de bancada del partido en función de Gobierno, José Luis Flores, también pidió revisar la rentabilidad de la ruta a Venezuela. 

BoA inauguró el 26 de octubre del 2023 la ruta internacional directa desde el aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz, hacia La Habana, Cuba, con una aeronave Boeing 737-800NG; sumado a eso, esa misma jornada iniciaron los vuelos a Caracas, Venezuela.

La senadora de Creemos Centa Rek envió una Petición de Informe Escrito (PIE) el año pasado sobre los vuelos de BoA a Cuba. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, envió la respuesta en septiembre de 2024 con el detalle de todos los viajes desde el 26 de octubre de 2023 al 28 de junio del 2024.

Las respuestas del informe develaron que, en nueve meses, la aerolínea estatal realizó 36 vuelos a La Habana, Cuba, con un promedio de 60 asientos vendidos de 168 disponibles en el Boing 737-800; el 7 de diciembre del 2023, BoA realizó el viaje de Santa Cruz-La Habana sólo con 17 pasajeros. Respecto al vuelo de retorno con el nivel más bajo, el 3 de noviembre del 2023 se registró la llegada de 19 ocupantes a suelo boliviano provenientes desde Cuba.

La senadora Arce señaló que el poco interés de la población de volar a Cuba, y viceversa, demostró que esa ruta no es rentable y es un mal negocio para el país.

El Gobierno hace un gasto insulso por la gran cantidad de presupuesto que se necesita para operar en esa ruta. Lo que deberían hacer es cerrar esa ruta y permitir que entre otras (aerolíneas). Más bien, debe dar un buen servicio a las rutas nacionales por las constantes demoras que existe”, declaró la senadora Arce a la ANF.

El senador Mamani calificó de inoperante al ministro de Obras Públicas por no realizar un estudio de mercado real para ver si los vuelos comerciales hacia La Habana eran rentables o no, cuando es más visible que la demanda de los bolivianos es a países como Brasil, Argentina y Chile. 

Nuestros compatriotas bolivianos viajan más a Brasil, Argentina y Chile por el tema del trabajo. En vez de volar a Cuba, deberían cambiar la ruta para que (ese avión) trabaje en Bolivia”, señaló.

El jefe de bancada del MAS en Diputados, José Luis Flores Colquillo, recomendó a la estatal BoA analizar si realmente es rentable seguir con los vuelos comerciales a Cuba y Venezuela. 

 

/DPC/ FPF//

Etiquetas

Comentarios

Articulo sin comentarios