ANF A0838 17:24:24 04-11-2003ECO INFLACION ALTA - OCTUBRE.INE: Especulación en "guerra por el gas" provocó 1.25% de inflación.La Paz 4 nov (ANF).- El Indice de precios al consumidor (IPC) de Octubre registró una variación porcentual de 1.25% respecto a Septiembre, una inflación acumulada a octubre de 3.55% y una inflación a doce meses de 4.35%. La variación se debe principalmente al incremento de precios en el capítulo alimentos y bebidas 2.51%, que incidió en 1.14%.Lo que muestra la inflación de Octubre "es básicamente que cuando los mercados se desabastecen y cuando se empieza a especular sobre los precios de los principales artículos de la canasta familiar suben los precios y eso es lo que se registró en Octubre", dijo al respecto, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Luis Carvajal.De los 332 artículos que conforman la canasta familiar, 185 presentan aumento en sus precios, 42 disminuyeron de precio y 105 permanecieron constantes. La variación porcentual se explica, dijo la autoridad, por el aumento de precios en la ciudad de La Paz 2.36%, seguida de El Alto 1.63%, Santa Cruz 0.45% y Cochabamba 0.43%. Los precios de bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia en el índice general fueron: carne de res con hueso, papa, tomate, zanahoria, pan de batalla, carne de res sin hueso, carne de pollo, plátano banano, azúcar y locoto. Disminuyeron de precio: cebolla cortada, queso y cebolla entera.LA PAZ La Paz registró en octubre incremento de precios de 2.36%, inflación acumulada de 4.48% e inflación a doce meses de 5.14%.Los precios de bienes y servicios que tienen mayor incidencia positiva en la inflación son: carne de res con hueso, zanahoria, papa, pan de batalla, carne de res sin hueso, plátano banano, tomate, huevo de gallina, carne de pollo, azúcar. Presentó incidencia negativa el choclo.SANTA CRUZEsta ciudad registró incremento de precios de 0.45%, inflación acumulada de 2.41% e inflación a doce meses de 3.10%.Los artículos que tienen mayor incidencia positiva en la inflación del mes son: carne de pollo, papa, carne de res con hueso, tomate, carne de res sin hueso, zanahoria, azúcar, servicios de energía eléctrica, yuca y aceite. Con mayor incidencia negativa: cebolla cortada, huevo de gallina y queso.COCHABAMBACochabamba registró en octubre incremento de precios de 0.43%. Los principales bienes y servicios con incidencia positiva fueron: tomate, locoto, carne de res con hueso, papa, servicio de energía eléctrica, azúcar y papaya. Con incidencia negativa haba, cebolla cortada, plátano banano, carne de pollo, arveja y cebolla entera.EL ALTOEsta ciudad registró incremento de precios de 1.63%. Presentaron mayor variación incidencia positiva: carne de res con hueso, pan de batalla, papa, plátano banano, azúcar, almuerzo, zanahoria, arroz, huevo de gallina y carne de pollo. VARIACION GENERAL DE PRECIOS POR DIA, OCTUBRE 2003.CIUDAD Del 1 a 10 Del 11 a 20 Del 21 a 30 Mensual ---------------------------------------------------------------Bolivia 0.58 2.88 0.32 1.25La Paz 1.37 5.72 0.11 3.36Cochabamba (0.14) 0.94 0.48 0.43Santa Cruz 0.06 0.64 0.67 0.45El Alto 1.08 4.38 (0.44) 1.63---------------------------------------------------------------Fuente: Instituto Nacional de Estadística.(EZB)