
La Paz, 28 Ago. (ANF).- El fallo emitido por el Tribunal de Garantías Constitucionales de la ciudad de Sucre, a favor de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en el marco de una acción de amparo constitucional, no anula la deuda tributaria determinada por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) que llega a un poco más de 16.9 millones de bolivianos, por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al Impuesto a las Transacciones (IT), informó el presidente interino de la entidad recaudadora, Erik Ariñez Bazán.
Recordó que estos montos fueron determinados tras un proceso de verificación impositiva externa, realizado en las gestiones 2004 y 2005, en la que se detectó que la Federación Boliviana de Fútbol no pagó los impuestos citados por los ingresos correspondientes por la cesión de los derechos de transmisión televisiva y de publicidad de los partidos de la selección boliviana en las eliminatorias para el Mundial de Fútbol Alemania 2006.
En respuesta a la información difundida este miércoles por los medios escritos, radiales y televisivos, Ariñez explicó que la resolución de amparo emitida por el Tribunal de Garantías Constitucionales, que anula un Auto Supremo de la Sala Social y Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, sólo ordena que se dicte un nuevo auto supremo que considere elementos presentados durante el proceso. Sin embargo, dicho fallo será revisado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, en cumplimiento del artículo 129 de la Constitución Política del Estado.
Por lo expuesto, el fallo mencionado en ningún caso deja sin efecto los adeudos tributarios por concepto del IVA e IT, derechos que serán exigidos por el SIN en el momento que se dicte el nuevo Auto Supremo.
El presidente de la Administración Tributaria anunció que presentará los argumentos legales que respaldan la deuda tributaria de la FBF, y estará a la espera de la sentencia constitucional que pronuncie el máximo órgano de control constitucional del Estado.
//JLZ//