Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno atribuye escasez de dólares a un “ataque especulativo” que exacerba el mercado cambiario

El presidente Arce identificó como un problema la falta de dólares en el mercado boliviano.
11 de junio, 2024 - 21:10
Compartir en:
Foto ilustrativa
Foto ilustrativa

La Paz, 11 de junio de 2024 (ANF).- El Gobierno central atribuyó a un “ataque especulativo” la escasez de la divisa norteamericana en el mercado boliviano, lo que está exacerbando el mercado cambiario en el país:

Hay nuevamente el ataque especulativo, un ataque especulativo que está exacerbando el mercado cambiario, que estaba disminuyendo en la cotización del dólar en las diferentes instancias donde se comercializa esta moneda”, afirmó el jefe de Estado, Luis Arce.

El mandatario en una conferencia de prensa en la que abordó temas de su viaje a la República de Rusia, y asuntos económicos del ámbito nacional, se refirió nuevamente a la falta de dólares en el mercado boliviano

“Ya teníamos en descenso, ya se iba a controlar, pero nuevamente salen estos temas para exacerbar el tema cambiario”, afirmó la autoridad, al insistir que “poco a poco se iba a ir estabilizando” el problema de la moneda extranjera.

Identificó como “un problema” la escasez de dólares, sin embargo, señaló que la “política está dañando la economía del país y el bolsillo de la población”. Aseguró que el Gobierno asumirá todas las medidas que sean necesarias para lograr la normalidad no solo en el tema del dólar sino en todos los mercados del país.

El problema con el acceso a la divisa norteamericana no es reciente, data desde febrero de 2023, cuando progresivamente fue desapareciendo del mercado. Ni los bancos ni las casas de cambio ni los librecambistas cambiaban la moneda. La situación ha creado un mercado negro de venta de dólares a precios más altos, incluso llegó a Bs 9. 

Las importadoras en especial se han visto fuertemente afectadas porque requieren de esa moneda para importar insumos, productos, artículos, etc. El transporte pesado internacional también hizo notar que requiere de esa moneda para sus movimientos fuera de frontera.

Un frente de conflictos se abrió por la falta de dólares en el país, incluso ha afectado en la importación de carburantes, según han denunciado los transportistas.

/ANF/ 

Comentarios

Articulo sin comentarios