
La Paz, 21 de febrero de 2025 (ANF). - A través de una circular, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) prohibió el ingreso de teléfonos celulares y cámaras de video a sus instalaciones con el fin de resguardar la información tributaria de los contribuyentes y la seguridad de los funcionarios públicos.
Asimismo, dispuso que los particulares o contribuyentes deben pasar por un punto de control y el personal de seguridad deberá revisar bolsos, mochilas, cajas, además de sus pertenencias.
“Toda persona particular o contribuyente que ingrese a las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales, deberán pasar por el punto de control, para la revisión de los objetos personales (mochilas, bolsos, cajas, etc). Se prohíbe el Ingreso de teléfonos celulares y cámaras de video al interior de las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales”, señala el instructivo al que accedió la ANF.
La circular N° 122500000064 fue emitida el 14 de febrero de la presente gestión dirigida a todo el personal del Servicio de Impuestos Nacionales y está firmada por el presidente interino de esa entidad estatal, Mario Cazón.
Este medio solicitó información a la unidad de comunicación del SIN para verificar si el instructivo es real. A través de un mensaje vía WhatsApp confirmaron su veracidad y señalaron que se trata de un procedimiento interno para proteger la confidencialidad de los contribuyentes.
“La Circular emitida por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) es un procedimiento interno que tiene como objetivo principal resguardar la confidencialidad de la información tributaria de los contribuyentes”, dice el mensaje.
A la vez, indicaron que ese procedimiento no es una práctica exclusiva de esa institución, sino que se aplica de manera común en instituciones públicas y privadas
Con relación a la restricción de uso de celulares y otros dispositivos en esas instalaciones, indicaron que las personas podrán ingresar con esos implementos previa autorización de los servidores públicos.
“En cuanto al uso de celulares, cámaras y otros dispositivos dentro de las oficinas del SIN, estas restricciones buscan resguardar la información de los contribuyentes y prevenir posibles filtraciones de datos. Por lo tanto, las personas tienen derecho de ingresar con celulares, cámaras, dispositivos, previa autorización y su derecho de portar los mismos está garantizado”, sostuvo.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios