
La Paz, 25 de marzo de 2025 (ANF). - Al menos 5.000 cabezas de ganado se encuentran en riesgo debido a las inundaciones que se registraron en los municipios de Cuatro Cañadas, Pailón, Guarayos y San Julián del departamento de Santa Cruz, informó el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz.
“Estamos hablando de que hay más de 5.000 animales que obviamente están en riesgo y van a tener que ser mudados a otro lugar, o en todo caso esperar si es que va a bajar el agua o dosificarle alimentos en este caso moverlos de propiedad. Realmente es un momento difícil es para para los productores y peor para los agricultores que en este momento no están pudiendo cosechar sus productos y algunos lo han perdido en su totalidad”, señalo.
De noviembre a la fecha, en Bolivia, 99 municipios de los 342 se declararon en estado de desastre por las lluvias, inundaciones y desbordes de ríos, mientras que otros 18 están en emergencia.
En ese contexto, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) más de 71.000 hectáreas fueron afectadas, en cuatro municipios, por el desborde del río; a este problema se suma la escasez de combustible.
“Además de la falta de combustible, el sector ganadero y agrícola está severamente afectado. En Pailón hay más de 18.000 hectáreas afectadas, en Cuatro Cañadas más de 1.200 y en Ascensión de Guarayos, que es la zona más afectada, hay más de 22.000 hectáreas de cultivo y en San Julián más de 30.000 hectáreas”, detalló.
Ese sector advirtió en más de una oportunidad que la cosecha de granos como la soya, maíz, sorgo y otros está en riesgo. Los ganaderos no pueden trasladar el ganado por que no tienen combustible para el transporte.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios