ANF L0411 13:40:37 08-08-1999ECO ENTEL-EVASIONEvasión de 1 millón de bolivianosMisterio sobre facturación detarjetas magnéticas de ENTEL - Si ud. compra una tarjeta magnética de cualquier kiosko o puesto de venta no recibe una factura, porque la tarjeta debería ser una nota fiscal; con las tarjetas de ENTEL S.A. no sirven para descargo fiscalLa Paz, 8 de Ag. (ANF).- La empresa capitalizada ENTEL S.A. incurriría en el delito de evasión impositiva porque las tarjetas magnéticas para uso en los teléfonos públicos no llevan el número de Registro Unico de Contribuyente (RUC) para que el usuario final realice su descargo impositivo como norma la ley tributaria, afirmó el diputado José David Crespo de Nueva Fuerza Republicana (NFR).Según el parlamentario, desde junio del año pasado ENTEL saco al mercado alrededor de 5 millones de tarjetas magnéticas de distintas denominaciones y se estima que alrededor de 1 millón de bolivianos no ingresaron a las arcas del Estado. Ante esa situación, Crespo hizo una petición de informe escrito al ministro de Hacienda, Herbert Muller, quien le informó que no se conoce específicamente sobre el pago de impuestos de las tarjetas magnéticas."Cualquier persona, si compra una tarjeta en un kiosko o puesto de venta de la ciudad no recibe una factura, porque la tarjeta debería ser la propia factura para el descargo del consumidor y actualmente no lo es con las tarjetas de ENTEL porque no tiene su número de RUC como manda la Ley", explicó el legislador a la Agencia Fides."Cuando cualquier ciudadano que compra una tarjeta no tiene con que respaldar su gasto cuando tiene que hacer un descargo al Impuesto al Valor Agregado (IVA)", agregó el parlamentario. Explicó que las tarjetas no solamente son de 5 o 10 bolivianos, sino llegan a la cifra de 100 bolivianos, razón por la cual están sujetas al sistema tributario, porque a partir de una compra superior a los 5 bolivianos se debe emitir una factura. Según el parlamentario, el informe enviado por Muller explica claramente que hay una resolución administrativa de enero de 1998 del Servicio Nacional de Impuestos Internos para que las tarjetas magnéticas se incorporen al nuevo sistema de facturación y de esta manera se considerán facturas y consiguientemente generen el respectivo crédito fiscal. Basada en el informe enviado por Muller, Crespo asegura que no se ha hecho una fiscalización puntual a ENTEL S.A. por el rubro de tarjetas. "El informe solamente hace una referencia de la facturación total y no discriminan los rubros".Informe oralInformó que desde el inicio de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados coordinará con todas las fuerzas parlamentarias para que Muller realice una informe oral porque hay mucha sombras en este tema."Necesitamos una ampliación para conocer si por un descuido o desconocimiento no se hace la fiscalización correspondiente y se haga la verificación real de la tributación de Entel y esté cumpliendo con sus deberes tributarios como cualquier empresa del país", dijo Crespo.