ANF K1073 14:47:36 25-04-1999ECO EXPORTACION-PRODUCTOS ECOLOGICOSEn 1998, se exportaron productos ecol=gicos por $us. 2.500.000 La Paz, Abr 25 (ANF).- A pesar de su poca resonancia en el ámbito nacional, los productores ecol=gicos bolivianos han producido, en 1998, m s de dos mil toneladas m'tricas de productos para la exportaci=n, por un valor de dos millones y medio de d=lares.Entre esos productos ecol=gicos est n la qu¡nua, caf', cacao, castaOa, hortalizas, frutas frescas y otros productos, segn inform= el presidente de la Asociaci=n de Organizaciones de Productos Ecol=gicos de Bolivia (AOPEB), Francisco Mollo.Mollo aOadi= que la instituci=n que preside est compuesta por unos cuatro mil pequeOos productores ecol=gicos, quienes cosechan alimentos agr¡colas sin residuos t=xicos y de alta calidad nutritiva "evitando todas las formas de contaminaci=n y garantizando al consumidor, sobre todo, calidad".AOPEB concentra a organizaciones de diferentes pisos ecol=gicos del altiplano, valles, Yungas, tr=pico y llanos, las que buscan mejorar el nivel de autoabastecimiento de los agricultores por medio de una agricultura sostenible."La agricultura ecol=gica es la ciencia y el arte empleados en la producci=n de alimentos sanos y altamente nutritivos, mediante un manejo sostenible de los recursos naturales", dijo Mollo.Puntualiz= que este proceso productivo se beneficia de los ciclos ecol=gicos y adem s prescinde de pesticidas y fertilizantes sintetizados que generalmente daOan la calidad de los productos agr¡colas.Mollo cit= otros beneficios de la agricultura ecol=gica y mencion=, por ejemplo, que 'sta responde a normas de producci=n y de calidad, mediante las cuales se diferencia de la agricultura tradicional y convencional."Consume poca energ¡a, se mantiene por largo tiempo, posee caracter¡sticas eficaces de restauraci=n de nutrientes al suelo y mecanismos integrados de regulaci=n de plagas", precis=.PLAGUICIDASEl presidente de AOPEB, lament=, por otro lado, que en Bolivia se utilice en las zonas agroproductoras plaguicidas y t=xicos nocivos para la salud y el medio ambiente.SeOal=, entre 'stos, el Paraquat, que se vende como Gramoxone Super; Albicarb, que se expende como Temix 15G; Parathion presentado como Folidol 2,5 por ciento; L¡ndano que llega a Bolivia con otros nombres como Agronexit, Lindafor, Selvirin.AOadi= que 'stos y otros plaguicidas producen daOos gen'ticos y causan diversos tipos de c ncer entre los consumidores.(MVA)