Ir al contenido principal
 

Economía

Diputado potosino alerta que se pretende aprobar los contratos del litio en la sesión de mañana

El presidente de la Cámara de Diputados pidió, en pasadas oportunidades, aprobar los contratos del litio pese a tener muchas observaciones por instituciones y profesionales de la sociedad civil.
5 de febrero, 2025 - 13:18
Compartir en:
Cámara de Diputados
Cámara de Diputados
@@PUBBLIXK

La Paz, 5 de febrero de 2025 (ANF).- El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Juan José Torrez alertó que el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, buscará aprobar los contratos del litio en la sesión de mañana que fue convocada para declarar patrimonio nacional a una danza de Oruro.

Esta jornada se conoció la convocatoria a la 44ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados para las 09.00 de mañana. En el orden del día sólo se contempla tres puntos: 1, correspondencia; 2, proyecto de ley para declarar patrimonio cultural inmaterial de Bolivia a la danza y vestimenta del Tapa Cayu Chiwu, huayño qhata del municipio Qaqachaca del departamento de Oruro; 3, asuntos en mesa.

Esta convocatoria llamó la atención de los legisladores, porque bajo ese pretexto se estaría planeando aprobar otros temas más importantes, como los polémicos contratos del litio con empresas rusas y chinas.

“Mañana están convocando a sesión plenaria con puntos que no son de mucha importancia, pero, a la misma hora, la Comisión de Economía Plural convocó a sesión para aprobar los contratos del litio. Hoy por hoy, Bolivia debe declararse en estado de emergencia”, alertó Torrez.

El legislador aseguró que el presidente de la Cámara de Diputados desplegó un supuesto plan de socialización de los proyectos de ley del litio sólo con militantes del partido en función de Gobierno. Por ello, pidió a las instituciones representativas del Potosí declararse en emergencia y vigilia a partir de mañana.

“El Gobierno quiere aprobar esos contratos, quiere tener esos 2 mil millones para hacer campaña. Por lo tanto, Potosí debe declararse en estado de emergencia, porque no podemos aprobar estos contratos que son inconstitucionales. Es vender a la patria”, sostuvo el diputado de CC.

 

//FPF//

Etiquetas

Comentarios

Articulo sin comentarios