
La Paz, 7 de marzo del 2025 (ANF). – El presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Andrés Flores (arcista), reconoció que actualmente el “Estado no exporta nada”, por eso pidió la aprobación de los créditos internacionales, para “salvar Bolivia” que enfrenta problemas de abastecimiento de combustible.
“La nueva oposición, que es el Frente Para la Victoria (…), obstaculiza todos los créditos en el Parlamento. Para mejorar o salvar Bolivia son con créditos internacionales, no hay otra forma de poder mejorar (la situación). Sabemos que el anterior expresidente nos dejó totalmente desfalcados”, declaró Flores.
Argumentó que “en este momento el Estado no exporta nada” en el ámbito productivo e hidrocarburífero. Acusó al expresidente Evo Morales de dejar al país totalmente en quiebra y por no haber aprovechado la bonanza económica para impulsar una política de nuevas exploraciones de gas.
El domingo, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, volvió a pedir que se aprueben los créditos “bloqueados” en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Precisó que son más $us 1.667 millones. Los asambleístas se niegan a dar curso a ese pedido.
En febrero, el país cumplió dos años desde que los dólares dejaron de circular en el mercado. Este factor ha repercutido en diferentes ámbitos, por ejemplo en la importación de productos, de combustibles que actualmente hay un desabastecimiento, además del encarecimiento en el precio de los productos de la canasta familiar.
La oposición política criticó al gobierno por no tener un plan B para atraer dólares al país y solamente depender de los créditos internacionales.
/DPC/ ANF/
Articulo sin comentarios