
La Paz, 6 de marzo del 2025 (ANF). – La oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cuestionó al gobierno de Luis Arce por no tener un plan B para responder a la crisis por la falta de dólares. Una de las consecuencias de esa situación es el desabastecimiento de combustible.
La diputada evista Soledad Pérez lamentó que Arce Catacora se haya acostumbrado a presionar al Legislativo para la aprobación de los créditos como el único mecanismo para generar dólares, pero observó que no plantee otras alternativas para responder a esta situación.
“El gobierno nunca ha tenido un plan B, el único plan que tiene es que aprobemos los créditos. Sabemos que ellos calculan cada semana a cuántos (parlamentarios) pueden comprar para que aprueben una ley (de préstamo). No tienen ninguna respuesta para el desabastecimiento de combustible”, declaró Pérez a la ANF.
El fin de semana, el país vivió un desabastecimiento de combustible que se caracterizó por las largas filas en las estaciones de servicio. Los usuarios denunciaron por las redes sociales que esperaron hasta por 12 horas para cargar gasolina o diésel. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) habló de una sobredemanda por las fiestas de Carnaval.
El domingo, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, volvió a pedir que se aprueben los créditos “bloqueados” en la ALP. Precisó que son más $us 1.667 millones. Los asambleístas se niegan a dar curso a ese pedido.
Para el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes el gobierno se aplazó en la administración de la economía porque su modelo económico del Movimiento al Socialismo (MAS) fracasó.
“(El gobierno) no tiene ningún plan A, lo único que hace es tratar de endeudarse hasta el último de sus días. El último boletín el Banco Central reveló que solamente hay 50 millones en divisas y eso no alcanza ni para una semana de combustible”, cuestionó Reyes.
La diputada arcista del Movimiento al Socialismo (MAS) Blanca López admitió que el gobierno de Arce Catacora está desesperado para conseguir dólares, por eso urge la aprobación de créditos internacionales en la ALP.
El dirigente de Transporte Pesado Domingo Ramos informó que hace 20 días están varadas en Asunción del Paraguay, al menos 500 cisternas, debido a que el gobierno nacional no pagó a los proveedores de combustible.
El diputado evista Héctor Arce señaló que la única explicación para que los camiones estén parados en Paraguay es porque el gobierno no tiene dólares para cancelar a los proveedores, y que su única solución es esperar que la Asamblea apruebe los créditos.
/DPC/ nvg/
Articulo sin comentarios